Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 11:33:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:
Presenta el “Mapa de la corrupción en el País Vasco”

Carlos Iturgaiz: “El PNV oculta con la ley del silencio 23 casos de corrupción”

[Img #18019]

 

El candidato a Lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha advertido de que "votar a la coalición PNV-PSE" es "perpetuar el mapa de la corrupción en el País Vasco", a la vez que ha denunciado que "tener carnet y ser afiliado al PNV durante décadas y décadas esta siendo el salvoconducto para obtener prebendas, y para optar a puertas giratorias y subvenciones".

 

Iturgaiz, acompañado del número dos de la candidatura, Luis Gordillo, y de la presidenta del PP de Vizcaya, Raquel González, ha presentado en un acto preelectoral celebrado en Bilbao lo que ha definido como el "Mapa de la corrupción en el País Vasco", en el que ha situado "has 23 casos de corrupción" que, en su opinión, el PNV está "ocultando con la ley del silencio", entre ellos, "Balenciaga, Epsilon, Carranza, Bidegi, Barrika, Bravo 1, Bravo 2, Hiriko, Grupo Noticias, Pinosolo, Ibarzaharra, y Miñano", a los que ha sumado "Alonsotegi, Montai, Comedores Escolares, De Miguel y la OPE de Osakidetza". 

 

Iturgaiz ha recordado que "hay tres alcaldes de Alonsotegi del PNV sentados en el banquillo; el caso Montai vinculado a la presidencia del Gobierno Vasco; el ejemplo del chiringuito del Gobierno vasco con los comedores escolares repartiendo contratos a empresas afines; el caso De Miguel, juzgado y sentenciado, y recolocado por el PNV, con lo que sigue cobrando del dinero público; y las OPEs de Osakidetza, con un consejero de Sanidad que tuvo que dimitir por este escándalo".

 

Iturgaiz no ha dudado en asegurar que "tener carnet y ser afiliado al PNV durante décadas y décadas esta siendo el salvoconducto para obtener prebendas, y para optar a puertas giratorias y subvenciones".

 

Para "poner fin al clientelismo del PNV" y "acabar con los casos de corrupción", Iturgaiz ha planteado la creación de una comisión de investigación en el Parlamento vasco "para aclarar muchos de estos casos,", así como la constitución de "la fiscalía vasca anticorrupción", para que "no se vuelvan a repetir en el País vasco más casos de corrupción o se atajen los que puedan venir en el futuro". "Son dos cosas imprescindibles y necesarias para la sociedad vasca y para que se termine con esta lacra", ha insistido.

 

El candidato de populares y Ciudadanos ha reiterado que son dos propuestas "para terminar con esta impunidad de la corrupción con la que actúa el PNV, que considera a este país solo suyo, y los ciudadanos que sus súbditos".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.