Juego sucio
Correos censura y secuestra los sobres electorales de Vox en el País Vasco y Galicia
Nada más llegar al poder con el apoyo de la extrema-izquierda comunista, los filoetarras, el golpismo catalán y el independentismo vasco, Pedro Sánchez nombró a Juanma Serrano, uno de sus asesores y amigos más fieles, como máximo responsable de la empresa pública Correos, donde recibe un sueldo de 200.000 euros anuales que salen de las arcas públicas. Ahora, unos meses después de esta colocación a dedo, Correos parece querer devolver determinados favores al Presidente, o al partido del que éste forma parte, y ha decidido censurar y secuestrar los sobres electorales de Vox que esta formación había preparado para distribuir a los electores del País Vasco y de Galicia con motivo de las próximas elecciones autonómicas.
Según se informa desde el partido de Santiago Abascal, para negarse a distribuir miles de los sobres electorales de Vox, la Sociedad Estatal ha invocado el artículo 16 del Reglamento por el que se prohíben envíos postales "cuya envoltura contenga textos o dibujos que vulneren los derechos fundamentales".
Sin embargo, los mensajes incluidos en los sobres enviados por Vox, explica la formación verde, no pueden suponer lesión alguna de derecho fundamental, puesto que todos ellos han sido extraídos de publicaciones que ofrecieron los datos basándose en fuentes fidedignas, sin que se tenga noticia de que ninguna persona haya ejercitado acción alguna contra los medios que los publicaron.
En los sobres enviados por Vox a los votantes de Galicia se reprodujeron algunos textos como “Los separatistas del BNG invitaron a un grupo terrorista a su mitin en Santiago”. La formación explica que de esta noticia se hicieron eco diversos medios de comunicación.
En el caso de la Comunidad Autónoma Vasca, algunos de los sobres llevaban escrito “el País Vasco proporciona ideología de género a los futuros maestros”. Una frase, explica Vox, que, según la noticia, está fundamentada en el cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Otra de las frases impresas en la propaganda electoral que se envió a las Vascongadas era “las violaciones aumentaron el 37% en el País Vasco, con un incremento de la delincuencia del 7,8%”. Según la noticia, la fuente de origen de estos datos es el propio Ministerio del Interior.
![[Img #18133]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2020/6266_captura-de-pantalla-2020-06-30-a-las-150025.png)
Nada más llegar al poder con el apoyo de la extrema-izquierda comunista, los filoetarras, el golpismo catalán y el independentismo vasco, Pedro Sánchez nombró a Juanma Serrano, uno de sus asesores y amigos más fieles, como máximo responsable de la empresa pública Correos, donde recibe un sueldo de 200.000 euros anuales que salen de las arcas públicas. Ahora, unos meses después de esta colocación a dedo, Correos parece querer devolver determinados favores al Presidente, o al partido del que éste forma parte, y ha decidido censurar y secuestrar los sobres electorales de Vox que esta formación había preparado para distribuir a los electores del País Vasco y de Galicia con motivo de las próximas elecciones autonómicas.
Según se informa desde el partido de Santiago Abascal, para negarse a distribuir miles de los sobres electorales de Vox, la Sociedad Estatal ha invocado el artículo 16 del Reglamento por el que se prohíben envíos postales "cuya envoltura contenga textos o dibujos que vulneren los derechos fundamentales".
Sin embargo, los mensajes incluidos en los sobres enviados por Vox, explica la formación verde, no pueden suponer lesión alguna de derecho fundamental, puesto que todos ellos han sido extraídos de publicaciones que ofrecieron los datos basándose en fuentes fidedignas, sin que se tenga noticia de que ninguna persona haya ejercitado acción alguna contra los medios que los publicaron.
En los sobres enviados por Vox a los votantes de Galicia se reprodujeron algunos textos como “Los separatistas del BNG invitaron a un grupo terrorista a su mitin en Santiago”. La formación explica que de esta noticia se hicieron eco diversos medios de comunicación.
En el caso de la Comunidad Autónoma Vasca, algunos de los sobres llevaban escrito “el País Vasco proporciona ideología de género a los futuros maestros”. Una frase, explica Vox, que, según la noticia, está fundamentada en el cumplimiento de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Otra de las frases impresas en la propaganda electoral que se envió a las Vascongadas era “las violaciones aumentaron el 37% en el País Vasco, con un incremento de la delincuencia del 7,8%”. Según la noticia, la fuente de origen de estos datos es el propio Ministerio del Interior.