Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:32:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 04 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Víctimas del terrorismo exigen explicaciones a Marlaska por el traslado del preso etarra Igor González Sola a la prisión de San Sebastián

[Img #18160]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha exigido explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre el motivo del traslado del etarra preso Igor González Sola a la prisión de San Sebastián. El pronunciamiento del Colectivo responde a que se trata del primer etarra preso que es trasladado a una cárcel del País Vasco desde que el Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez inició su particular política penitenciaria respecto a los presos de ETA. “Desde junio de 2018 hasta ahora, todos los traslados de presos de ETA por política penitenciaria se habían producido a cárceles que no se encontraban en el País Vasco, sino a prisiones de otras comunidades”, ha recordado Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE. “Como este traslado no obedece a este patrón, pedimos al ministro Grande-Marlaska que nos aclare el motivo por el cual se ha trasladado a Igor González Sola a San Sebastián”.

 

COVITE siempre ha establecido una diferencia entre los traslados que se pudieran producir a cárceles vascas y los que se produjeran a cárceles de otras comunidades autónomas por el objetivo que el PNV manifiesta desde hace varios años de que la competencia de prisiones sea concedida al Gobierno Vasco. “Los nacionalistas nunca han querido ser carceleros y gestionar la competencia de prisiones cuando ETA mataba. Si ahora que ya no matan quieren serlo, es para abrir las puertas de las cárceles. En esto coinciden con la izquierda abertzale, siempre se han preocupado por buscar vías para ayudar a los etarras encarcelados a salir de la cárcel, es decir, la impunidad”, denuncia Consuelo Ordóñez. “Es más, el PNV lleva varios meses exigiendo que se acerque a todos los etarras presos a cárceles vascas sin exigirles el mínimo requisito de que rechacen la violencia. Su objetivo es tener a todos los presos de ETA en cárceles vascas para que cuando ellos gestionen la competencia de prisiones puedan buscar formas de burlar la ley y dejarles en libertad. Se produciría una situación similar a la que estamos viendo con la gestión de prisiones de la Generalitat catalana y los presos del procés”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.