Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:54:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

¿Por qué debes regalar cestas de embutidos?

[Img #18179]Las cestas y lotes son un obsequio que gusta a todo el mundo. Aunque los lotes de regalo se relacionan más con épocas festivas como Navidad y cumpleaños, todos los días son ideales para demostrar a tus seres queridos que los aprecias. Como vamos a ver a continuación, los embutidos son una fuente de nutrientes que aportan muchos beneficios a nuestra salud. Por eso, las cestas de embutidos son el regalo ideal para cualquier persona.

 

¿Qué tipos de embutidos hay?

 

Antes de decidir las cestas de embutidos para regalar, debes conocer todos los tipos que hay.

 

Para empezar, los embutidos son productos derivados de la carne que tienen un aroma y un sabor excepcionales. Aportan nutrientes esenciales y muchos otros beneficios para nuestro organismo. Por eso, es fundamental incluirlos en nuestra dieta.

 

Dependiendo de cómo se elaboran, podemos diferenciar varios tipos:

 

  • Crudos: son embutidos frescos y ahumados que no pasaron por tratamiento térmico.

 

  • Cocidos: son los que sí pasaron por tratamiento térmico.

 

  • Curados: se trata de embutidos que pasaron por un proceso de secado.

 

Además de esta clasificación por proceso de elaboración, también se pueden clasificar según los ingredientes que llevan:

 

  • Embutidos de carne: aquí entran las salchichas, chorizo, salchichón, fuet y todos los que contienen carne como ingrediente.

 

  • Embutidos de sangre: la morcilla es el tipo de embutido de sangre más conocido.

 

  • Embutidos de vísceras: algunos ejemplos son la longaniza gallega y la salchicha de hígado.

 

  • Fiambres: aquí podemos clasificar el jamón York, la pechuga de pavo, el chopped y la mortadela, entre otros.

 

4 ventajas de los embutidos para nuestra salud

 

1. Tienen un alto contenido en hierro y B12: los embutidos son muy buenos para personas que padecen anemia, porque aportan una generosa cantidad de hierro y de vitamina B12.

 

2. Aportan muchos nutrientes: como están hechos de carnes y vísceras, son una fuente de potasio, magnesio, zinc y fósforo.

 

3. Proporcionan energía: si eres deportista o desempeñas algún trabajo que exige un gran esfuerzo físico, el consumo de embutidos te ayudará a tener energía porque son una fuente de calorías.

 

4. Contienen selenio: se trata de un antioxidante que reduce el riesgo de padecer cáncer y anemia. Los embutidos proporcionan la cantidad diaria de selenio recomendada.

 

Una buena opción para regalar

 

Teniendo esto en cuenta, las cestas de embutidos son una gran idea de regalo para tus seres queridos. Los lotes para regalar ya vienen preparados con algunas variedades, como chorizos y salchichones. Otra opción es elegir una paleta de jamón ibérico. También es posible personalizar la cesta atendiendo a tus preferencias. De esa manera, puedes incluir una combinación de jamones, lomo y morcilla, por ejemplo.

 

Finalmente, se recomienda consumirlos una o dos veces por semana para mantener una dieta saludable. También es importante recordar que algunos embutidos tienen un alto contenido en grasa y sodio, por lo que es recomendable dar preferencia a opciones magras.

 


 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.