Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Conviértete en un experto del procesamiento de datos

[Img #18199]Hay puestos de trabajo y formaciones que actualmente son muy recientes o relativamente nuevos, tanto para las empresas como para los trabajadores y la sociedad en general. Lo cierto es que la aparición de estos puestos supone una gran oportunidad para la especialización y proyección profesional de las personas. Pero para tener éxito y hacernos un hueco en este nuevo mundo laboral, debemos formarnos de la mejor manera y con todas las garantías.

 

Fórmate profesionalmente

 

Convertirse en un experto del procesamiento de datos requiere, como todo en esta vida, formación. Si realizamos un Master Business Intelligence seremos capaces de administrar, procesar y analizar miles e incluso millones de datos. Lo que comúnmente se denomina ya hoy en día como el Big Data, procura que a través de las tecnologías apropiadas se puedan implementar los procesos que consigan determinar conductas de compra o patrones repetidos en el mundo de los negocios.

 

Cuando realizamos este tipo de máster podemos adquirir la formación de herramientas clave para este tratamiento de los datos, como pueden ser Power BI, Tableau, QliKView o MicroStrategy, entre otras. Con el aprendizaje teórico y práctico, seremos capaces de asimilar y asentar como parte de nuestro vocabulario profesional todas aquellas palabras y conceptos  relacionados con la inteligencia del negocio, gestionando por ejemplo, la información de un cuadro de mandos o diseñando las estrategias comerciales. La finalidad de la formación es que se consiga mejorar la toma de decisiones de la empresa teniendo en cuenta de manera eficaz todos aquellos riesgos y posibilidades que los datos nos puedan ofrecer. Los números no mienten, por lo que si somos capaces de encontrar y asegurar esas oportunidades representadas en patrones, obtendremos la seguridad de alcanzar el éxito de nuestro cometido.

 

¿Es la salida profesional que buscamos?

 

Si queremos formarnos como consultor de datos y adquirir conocimientos sobre el desarrollo, análisis y gestión de la tecnología, esta profesión es sin ninguna duda, la finalidad más relevante de esta formación. Los conocimientos teóricos que podemos extraer y su aplicación empresarial también pueden interesar a profesionales derivados del mundo de las finanzas, seguros y de la banca. También supone un complemento enriquecedor para los ingenieros informáticos, expertos en telecomunicaciones y graduados en física, economía, matemáticas o incluso si estamos formados en ramas de la sociología o ciencias de la información. Sumado a todas estas ventajas que elevan altamente las posibilidades de acceder al mercado laboral, se puede conseguir acceder a ofertas sobre la formación, así que no te lo pienses, matricúlate con descuentos exclusivos para poder obtener incluso más beneficios. Con estas facilidades parece evidente que debamos acceder por este camino laboral.

 

Las salidas profesionales más comunes son obviamente los puestos como Data Consultant y Analista de Datos, pero también, los trabajos de Auditor de Sistemas de la Información, Técnico de Proyectos o Arquitecto de Soluciones Business Intelligence.

 

Requisitos y beneficios de esta formación

 

Para acceder a este programa de estudios y encontrarnos en un nivel de habilidades como el resto de estudiantes, necesitaremos solamente algunos conocimientos de informática de nivel medio-avanzado y algunos conocimientos operativos medios de Windows. Pero sobre todo, lo que necesitaremos, más que nada, son las ganas de obtener esos conocimientos del plan de estudios y tener curiosidad de no querer dejar de aprender nunca.

 

Los beneficios que obtendremos, aparte de la evidente evolución profesional y de la amplia ventaja de oportunidades en el mercado laboral, están relacionados con el propio aprendizaje del máster. En los centros donde se puede estudiar para conseguir este Máster Business Intelligence suele darse la oportunidad de poder tener acceso libre y gratuito al departamento de salidas profesionales, así como al uso de las mejores instalaciones y prácticas ilimitadas en las mismas fuera del horario lectivo.

 

Con esta formación conseguiremos transformar los datos en oportunidades y convertirnos en un pilar fundamental y valioso de las empresas en las que vayamos a trabajar.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.