Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:46:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Universidad Complutense

Nace el Máster en Estudios LGBTIQ+ para investigar "sobre las corporalidades que no siempre encajan en el patrón dominante, de modo que ponen en tela de juicio dichos patrones"

[Img #18202]"Los estudios LGBTIQ+ constituyen un desarrollo contemporáneo de especial relevancia tanto en términos académicos como en términos profesionales". Así presenta la Universidad Complutense de Madrid, bajo el rectorado de Joaquín Goyache, el Máster Universitario en Estudios LGBTIQ+ que acaba de diseñar como una iniciativa pionera en la educación española, "ya que no existen ni en España ni en ningún país de habla hispana propuestas de titulaciones universitarias oficiales que se centren completamente en el ámbito LGBTIQ+. Sin embargo, estos estudios constituyen un área de gran relevancia en las sociedades contemporáneas".

 

¿Y que incluye el nuevo título?. "La construcción histórica, social y educativa de las diversidades sexogenéricas; los fundamentos teóricos de los estudios LGBTIQ+; estudios y políticas trans; movimientos sociales LGBTIQ+; teorías y pedagogías queer; gestión de la diversidad sexual e identidad de género en las organizaciones; y la perspectiva LGBTIQ+ en el ámbito artístico y cultural. Los estudios LGBTIQ+ incluyen los estudios que han puesto en cuestión el modelo binario y/o una identidad/orientación de género/sexual única, y han dado visibilidad y reconocimiento a toda la diversidad: personas de género fluido, género no definido, sexualidades alternativas, disidentes y diversidades sexualidades e identidades de género". 

 

Según la Universidad Complutense, "los Estudios LGBTIQ+ dan razón de la diversidad afectivo-sexual y fundamentan una investigación por la igualdad desde su trabajo sobre la diversidad sexual, la identidad de género y la organización de las complejas relaciones sociales y de comunidad, así como en el amplio aspecto cultural y comunicacional, sobre las políticas, las acciones, las vidas y las corporalidades que no siempre encajan en el patrón dominante, de modo que ponen en tela de juicio dichos patrones y estructuras y, además, aglutinan una gran diversidad de perspectivas, teorías, presupuestos, “escuelas” y epistemologías despatologizadoras, puesto que en los Estudios LGBTIQ+, por su misma definición, son estudios interdisciplinares y en el que conviven una multiplicidad de enfoques epistemológicos, sociales, políticos y culturales, así mismo, se trata de estudios donde todas y cada una de las realidades LGBTIQ+ son estudiadas con profundidad y equidad".

[Img #18201]

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.