Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 07:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Primeras pruebas en humanos

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford produjo una “doble defensa” contra la enfermedad

[Img #18243]

 

La posible vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada en el Instituto Jenner, de la Universidad de Oxford, generó en los pacientes que participaron de la fase 1 de pruebas una “doble defensa” contra la enfermedad, según ha informado The Telegraph.

 

El informe sobre los resultados de la primer etapa de las pruebas (que será publicado oficialmente en The Lancet el 20 de julio) indica que las muestras de sangre extraídas a los voluntarios mostraron que la dosis de la vacuna de prueba habían producido tanto anticuerpos como linfocitos T citotóxicos, los cuales atacan y neutralizan células infectadas.


Los científicos destacaron la producción de este tipo de linfocitos ya que, a diferencia de los anticuerpos -que distintos estudios sugirieron pueden desaparecer después de algunos meses- la respuesta inmune de éstos puede permanecer en circulación durante años.


“Es esta combinación la que esperamos que mantenga a salvo a las personas”, indicó una fuente al medio británico. De mantenerse la producción de estos linfocitos a estos niveles, indicaron, no sería necesaria una producción masiva de anticuerpos para generar inmunidad a la enfermedad.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.