Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Llamada de la izquierda norteamericana a boicotear los productos hispanos de Goya Foods

La última estrategia de chantaje neocomunista: la “cultura de la cancelación”

[Img #18244]El pasado 9 de julio, el presidente Donald Trump mantuvo una reunión con los líderes de grandes comercios hispanos, así como con los representantes de la Cámara de Comercio y algunos políticos de la misma índole. La razón era la de lanzar la llamada Iniciativa para la Prosperidad del Hispano.

 

Mientras que la oposición y los detractores del Presidente no se cansan de llamarle racista, Donald Trump ha implementado programas que ayudarán en gran escala a las minorías. Los programas ya implementados por la agencia de HHS (Servicio de Sanidad y Vivienda) son importantes en las comunidades negras. Debido a las leyes draconianas de encarcelamiento aplicadas a los que poseen drogas, Donald Trump ha aprobado una ley para la reevaluación y rectificación de las condenas. Además, ha creado Zonas de Oportunidad para estímular los negocios de la población negra y así poder rehabilitar sus barrios. También ha proporcionado grandes capitales a las universidades históricamente negras. Todo esto, sin mencionar que la política económica de Donald Trump ha logrado los niveles más altos de empleo entre las minorías del país.

 

Una consecuencia de esa reunión con los líderes hispanos fue la asistencia a las víctimas del Covid-19. A Trump le gusta la cooperación del sector público con el privado para soluciones sociales. El CEO de Goya Foods, Robert Unanue, cuyo abuelo Prudencio fue un emigrante burgalés, agradeció la oportunidad de poder visitarle en la Casa Blanca, así como por la mencionada iniciativa por el progreso de los hispanos.

 

En ese mismo momento, Unanue anunció que iba a donar 100.000 kilogramos de alimentos y 200.000 dólares para las víctimas del coronavirus. Algo que cualquier ciudadano americano normalmente admiraría. Pero la “cultura de cancelación” no tardó mucho en hacer una llamada a un boicot general a los productos de Goya Foods. Y es aquí donde queda clara la enorme contradicción de los supuestos valores de la izquierda y de su insaciable apetito para controlar el pensamiento político. Primero, los Unanue son una minoría con quienes dicen simpatizar. (Tema con el que no comulgo por nada, porque todo debe caer siempre en la responsabilidad personal. Cada cual tiene sus vallas que superar). Segundo, que es un clásico ejemplo del sueño americano. Un señor emigra desde Burgos con lo que lleva a cuestas y crea una empresa millonaria en América.

 

Pero quizás ese triunfo es lo que molesta a esta cultura posmoderna. Su mensaje es que en el EE.UU. de Donald Trump no se puede adquirir un "modus vivendi" aceptable. A pesar de que vivimos mejor que nunca. Su énfasis está en la igualdad de resultados, pero sin tener en cuenta el sacrificio, la dedicación y el trabajo arduo que requiere el triunfo. Y aún una vida profesional adecuada. En esencia, la “cultura de cancelación” es una versión virtual de los disturbios causados por el BLM, que se autodenominan marxistas.

 

De la misma forma que Joe Biden dijo sobre los negros, que “si votabas por Trump, no eras negro”, la “cultura de cancelación” que abarca también a congresistas, políticos y medios progresistas, exige un pensamiento único: "No puedes ser hispano y votar o simpatizar con nada ralacionado con Donald Trump". Ese es el mensaje.

 

Unanue fue atacado por los medios sociales y tradicionales, pero siendo un hombre de principios, no sólo rechazó el doblegarse sino que respondió con valentía diciendo que no le iban a intimidar. Además, todo este incidente dio paso a una reacción inmediata de los conservadores, que iniciaron el movimiento de “BUYcot”, promocionando la compra de productos de Goya Fodds.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.