Los servicios de atención al cliente, una gran rémora para muchas empresas
![[Img #18293]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2020/9569_imagen.jpg)
El objetivo final de cualquier empresa es generar ingresos y ganar clientes que le permitan seguir creciendo como organización y multiplicar los beneficios. Cumplir con ese propósito es posible si se ponen sobre la mesa parámetros que no son siempre tenidos en cuenta, como la atención al cliente.
Una sociedad como la actual, en la que el cliente ejerce tanta influencia sobre otros consumidores y su opinión puede ser muy potente si se vierte en redes sociales, resulta fundamental ofrecer un buen servicio de atención al consumidor, para que se sienta respaldado, consiga resolver todas sus dudas y eso revierta en mayor confianza y compromiso con la empresa.
Los problemas de atención al cliente más comunes
La atención al cliente es vital en la buena marcha de cualquier compañía. Esa máxima de que el cliente siempre lleva la razón no es 100% certera, pero es evidente que hay que cuidar al consumidor, porque de su confianza depende en gran medida la supervivencia de la empresa.
Las compañías que triunfan son aquellas que ofrecen buenos servicios y productos a sus clientes, que los cuidan y atienden sus necesidades. El cliente ha de estar en el centro del compromiso y la acción. Ellos demandan una atención ágil, amable, correcta, cercana y accesible.
Muchos de los problemas de este departamento en las empresas es que fallan con alguno de estos puntos: la capacidad resolutiva, la tardanza en la atención telefónica, un trato poco amable o la imposibilidad de contactar con el responsable de esa consulta.
En el caso de los clientes, muchas veces cuando intentan resolver ciertas cuestiones para mejorar su servicio, se encuentran con problemas de acceso. Gracias a sitios como https://www.telefonoatencionclientes.com/ los usuarios pueden encontrar los teléfonos y otras formas de contacto gratuitas.
Este portal actúa a modo de directorio que permite a los consumidores localizar de un simple vistazo vías de contacto seguras con muchas empresas. Es justo ahí donde radica uno de los grandes problemas de la atención al cliente o números de teléfono que acaban en una centralita y derivan a los clientes a numerosos desvíos antes de llegar al departamento final.
Estas mismas situaciones ocurren con mucha frecuencia en las redes sociales. Estas plataformas han pasado a ser en los últimos años un canal de comunicación más con el que establecer contacto entre clientes y empresa. El problema ocurre cuando no hay respuesta eficaz desde las redes sociales y los mensajes de respuesta son automáticos, sin entrar a valorar cada una de las incidencias.
La atención telefónica sigue siendo una vía de contacto muy utilizada por los clientes
La presencia de portales como telefonoatencionclientes.com es de gran utilidad para cualquier consumidor, pero especialmente para aquellos que prefieren realizar consultas vía telefónica. A pesar de que hoy en día la gran mayoría de empresas cuentan con un potente servicio de atención al cliente y se esmeran en reforzar todos los canales comunicativos, incluidos aquellos por internet que pueden ofrecer respuesta 24 horas al día, como los chats en línea, siguen siendo muchos los usuarios que optan por la vía telefónica.
La confianza que ofrece una conversación vía voz es mucho mayor que la que genera un intercambio de chats, incluso siendo conscientes de que esta última queda registrada. Además, los teléfonos de atención al cliente suelen ser gratuitos, de modo que el consumidor no se siente preocupado por tener que pagar la llamada.
Operadoras de telecomunicaciones, compañías eléctricas, aseguradoras o teléfonos de entidades financieras son solo algunos de los sectores que más consultas reciben por la prestación de sus servicios.
La atención al cliente no es un proceso fácil, exige conocimientos, habilidades y actitudes concretas para gestionar todas las consultas. Los trabajadores de estos departamentos se ven en muchas ocasiones colapsados por la alta carga de trabajo, pero nunca deben perder la empatía y la profesionalidad.
Cuando un cliente reclama unos servicios que le corresponden por contrato, hay que poner todo el énfasis en satisfacer sus necesidades, pues lo contrario acaba generando clientes frustrados que perjudican la imagen de la empresa y su reputación.
La opinión delos clientes es uno de los factores que más peso tienen en su toma de decisiones y en sus recomendaciones. Un buen servicio de atención al cliente y unas vías de contacto accesibles ayudan a conseguir una buena reputación de marca.
El objetivo final de cualquier empresa es generar ingresos y ganar clientes que le permitan seguir creciendo como organización y multiplicar los beneficios. Cumplir con ese propósito es posible si se ponen sobre la mesa parámetros que no son siempre tenidos en cuenta, como la atención al cliente.
Una sociedad como la actual, en la que el cliente ejerce tanta influencia sobre otros consumidores y su opinión puede ser muy potente si se vierte en redes sociales, resulta fundamental ofrecer un buen servicio de atención al consumidor, para que se sienta respaldado, consiga resolver todas sus dudas y eso revierta en mayor confianza y compromiso con la empresa.
Los problemas de atención al cliente más comunes
La atención al cliente es vital en la buena marcha de cualquier compañía. Esa máxima de que el cliente siempre lleva la razón no es 100% certera, pero es evidente que hay que cuidar al consumidor, porque de su confianza depende en gran medida la supervivencia de la empresa.
Las compañías que triunfan son aquellas que ofrecen buenos servicios y productos a sus clientes, que los cuidan y atienden sus necesidades. El cliente ha de estar en el centro del compromiso y la acción. Ellos demandan una atención ágil, amable, correcta, cercana y accesible.
Muchos de los problemas de este departamento en las empresas es que fallan con alguno de estos puntos: la capacidad resolutiva, la tardanza en la atención telefónica, un trato poco amable o la imposibilidad de contactar con el responsable de esa consulta.
En el caso de los clientes, muchas veces cuando intentan resolver ciertas cuestiones para mejorar su servicio, se encuentran con problemas de acceso. Gracias a sitios como https://www.telefonoatencionclientes.com/ los usuarios pueden encontrar los teléfonos y otras formas de contacto gratuitas.
Este portal actúa a modo de directorio que permite a los consumidores localizar de un simple vistazo vías de contacto seguras con muchas empresas. Es justo ahí donde radica uno de los grandes problemas de la atención al cliente o números de teléfono que acaban en una centralita y derivan a los clientes a numerosos desvíos antes de llegar al departamento final.
Estas mismas situaciones ocurren con mucha frecuencia en las redes sociales. Estas plataformas han pasado a ser en los últimos años un canal de comunicación más con el que establecer contacto entre clientes y empresa. El problema ocurre cuando no hay respuesta eficaz desde las redes sociales y los mensajes de respuesta son automáticos, sin entrar a valorar cada una de las incidencias.
La atención telefónica sigue siendo una vía de contacto muy utilizada por los clientes
La presencia de portales como telefonoatencionclientes.com es de gran utilidad para cualquier consumidor, pero especialmente para aquellos que prefieren realizar consultas vía telefónica. A pesar de que hoy en día la gran mayoría de empresas cuentan con un potente servicio de atención al cliente y se esmeran en reforzar todos los canales comunicativos, incluidos aquellos por internet que pueden ofrecer respuesta 24 horas al día, como los chats en línea, siguen siendo muchos los usuarios que optan por la vía telefónica.
La confianza que ofrece una conversación vía voz es mucho mayor que la que genera un intercambio de chats, incluso siendo conscientes de que esta última queda registrada. Además, los teléfonos de atención al cliente suelen ser gratuitos, de modo que el consumidor no se siente preocupado por tener que pagar la llamada.
Operadoras de telecomunicaciones, compañías eléctricas, aseguradoras o teléfonos de entidades financieras son solo algunos de los sectores que más consultas reciben por la prestación de sus servicios.
La atención al cliente no es un proceso fácil, exige conocimientos, habilidades y actitudes concretas para gestionar todas las consultas. Los trabajadores de estos departamentos se ven en muchas ocasiones colapsados por la alta carga de trabajo, pero nunca deben perder la empatía y la profesionalidad.
Cuando un cliente reclama unos servicios que le corresponden por contrato, hay que poner todo el énfasis en satisfacer sus necesidades, pues lo contrario acaba generando clientes frustrados que perjudican la imagen de la empresa y su reputación.
La opinión delos clientes es uno de los factores que más peso tienen en su toma de decisiones y en sus recomendaciones. Un buen servicio de atención al cliente y unas vías de contacto accesibles ayudan a conseguir una buena reputación de marca.