Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Asegura que en septiembre los padres que quieran deben acogerse al "pin parental"

El Instituto de Política Social advierte que es necesario dejar de “imponer” un modelo ideológico en las aulas

El Instituto de Política Social (IPS) Española ha denunciado que en España sí existe adoctrinamiento en las aulas y señala que es necesario entender que a los menores no se les puede imponer un modelo ideológico único. La entidad denuncia así mismo que es necesario entender que los padres son los primeros educadores y no el Estado.

 

El presidente del IPS, Pablo Hertfelder García-Conde, ha señalado que para la reconstrucción de España, lo primero es entender que los padres no son títeres al servicio del Gobierno de turno, sino que los padres tienen el deber y la obligación de determinar qué tipo de educación quieren para sus hijos y no todos quieren que sus hijos reciban talleres sexuales en las aulas.

 

Se han olvidado por completo que la educación sexual compete a los padres y en última instancia si el alumno así lo desea. No puede imponerse un modelo único de pensamiento y mucho menos no se puede imponer una educación sexual en menores de 5 años, realidad que está pasando y que muchos se callan, en septiembre recordamos a los padres que deben solicitar el Pin Parental si así lo desean, no todos queremos que a nuestros hijos, se les adoctrine en las aulas”, explica contundente el presidente del Instituto.

 

La entidad ha recordado que el artículo 27 de la Constitución española lo deja claro, no obstante, el presidente del Instituto ha advertido que el lobby LGTB está haciendo presión en las aulas incumpliendo el artículo 27 de la Constitución. “Desde el Instituto de Política Social, instamos a los padres que no estén de acuerdo con esta intromisión educativa a que exijan que se les permita objetar; los centros educativos, tienen la obligación de escuchar y atender el reclamo de las familias, no es que no haya tolerancia, es que a nuestros hijos los educamos nosotros según el criterio que se tiene, no tienen que venir terceras personas a decirles a nuestros hijos qué es lo que tienen que ser y mucho menos a impartirles cursos de sexualidad”, explica Hertfelder García-Conde.

 

El IPS denuncia que es fundamental respetar la figura de la familia y por lo tanto, expone que la educación es un tema tabú en la reconstrucción de España, sin embargo, la entidad explica que es necesario crear una campaña de concienciación para advertir que en septiembre las familias deben dar el paso valientemente en contra de la imposición ideológica que la ministra Celáa quiere implantar en las aulas.

 

“Hace años venían a por aquellos que discrepábamos de la asignatura de Educación para la ciudadanía; hoy vendrán a por aquellos que discrepen de la educación sexual que están imponiendo en las aulas a nuestros hijos. La ministra Celáa se enfrenta a los padres, pero lo que no sabe es que no vamos a parar hasta conseguir que deje en paz a nuestros hijos. Nuestros hijos, nuestra decisión. La educación es un tema que debería estar en la agenda de la reconstrucción de España y no lo está“.

 

El Instituto recuerda también que es necesario valorar de manera urgente las propuestas educativas y ha solicitado que los padres tengan acceso a todo el material que los “monitores” de educación sexual impartirán a los alumnos. La entidad ha recordado que los padres que no deseen que sus hijos asistan a estos talleres, están en su derecho de exigir que sus hijos no entren en las aulas y por lo tanto se acojan a la objeción de conciencia. El Instituto recuerda que respaldará junto a numerosas entidades pro-familia y educativas a los padres que den el paso a esto.

 

El Gobierno socialista, siempre que ha estado en el poder, ha sesgado la libertad educativa; el Gobierno socialista atenta nuevamente contra la educación de nuestros hijos. Nos toca ser fuertes y exigir libertad, ante todo, dando la batalla por las miles de familias y alumnos que valientemente han dicho que no a la imposición ideológica”, sentencia con contundencia el presidente del IPS.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.