Se están creando núcleos de más de 10 presos etarras en cárceles cercanas al País Vasco
Víctimas del terrorismo: "Asistimos con absoluta estupefacción a cómo desde Interior se está acercando masivamente a presos de la banda terrorista ETA con delitos de sangre"
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha emitido un comunicado en el que señala que "estamos asistiendo con absoluta estupefacción a cómo desde el Ministerio del Interior se está acercando masivamente a presos de la banda terrorista ETA con delitos de sangre y con mucha condena aún por cumplir, ante la totalidad pasividad de los partidos políticos constitucionalistas y el grueso de la sociedad. Nos sentimos en una posición de indefensión e impotencia absoluta, y volvemos a reiterar nuestra petición de reunión urgente con el Ministro Grande-Marlaska".
Los últimos terroristas beneficiados por la benévola política penitenciaria del Gobierno PSOE-Podemos son los siguientes: Raúl Ángel Fuentes Villota (del Centro Penitenciario Alicante II a Soto del Real, Madrid), Iván Apaolaza Sancho (Del Centro Penitenciario de Granada al Centro Penitenciario de Logroño), Aitor Fresnedo Guerrikabeitia (del Centro Penitenciario de Jaén a la prisión de Logroño.) y Oihana Baquedano Maidagan (del Centro Penitenciario de Jaén a la prisión de Logroño). "La cárcel de Logroño, ha pasado de albergar a 5 presos ETA al considerable número de 11, por lo que vemos con preocupación cómo se están formando núcleos numerosos de presos de ETA en prisiones cercanas al País Vasco".
Raúl Ángel Fuentes Villota fue condenado a 50 años de cárcel por intentar colocar un bomba en el coche de un policía nacional en Baracaldo (Vizcaya) en 1991. Ha cumplido seis años, y aún le restan 22 años de internamiento penitenciario.
Iván Apaolaza Sancho fue condenado a 123 años de cárcel por su participación en el atentado mediante coche-bomba que costó la vida, el 21 de enero de 2000, al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, perpetrado en Madrid. Ha cumplido 12 años y le quedan 23 años de internamiento penitenciario. "Cabe destacar", señala la AVT, "que en la nota en la que Interior nos informa de estos traslados, se apunta que Apaolaza 'ha pedido perdón por el sufrimiento provocado', algo que negamos rotundamente".
Aitor Fresnedo Guerrikabeitia fue condenado a 30 años y seis meses de cárcel por terrorismo, atentado, depósito de armas, tenencia de explosivos, desobediencia y el asesinato de los policías nacionales Rafael Leiva y Domingo Durán.
Oihana Baquedano Maidagan ingresó en prisión el 3 de octubre de 2002 y tiene una condena de 18 años por asociación ilícita, tenencia de explosivos y tenencia de armas sin licencia.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha emitido un comunicado en el que señala que "estamos asistiendo con absoluta estupefacción a cómo desde el Ministerio del Interior se está acercando masivamente a presos de la banda terrorista ETA con delitos de sangre y con mucha condena aún por cumplir, ante la totalidad pasividad de los partidos políticos constitucionalistas y el grueso de la sociedad. Nos sentimos en una posición de indefensión e impotencia absoluta, y volvemos a reiterar nuestra petición de reunión urgente con el Ministro Grande-Marlaska".
Los últimos terroristas beneficiados por la benévola política penitenciaria del Gobierno PSOE-Podemos son los siguientes: Raúl Ángel Fuentes Villota (del Centro Penitenciario Alicante II a Soto del Real, Madrid), Iván Apaolaza Sancho (Del Centro Penitenciario de Granada al Centro Penitenciario de Logroño), Aitor Fresnedo Guerrikabeitia (del Centro Penitenciario de Jaén a la prisión de Logroño.) y Oihana Baquedano Maidagan (del Centro Penitenciario de Jaén a la prisión de Logroño). "La cárcel de Logroño, ha pasado de albergar a 5 presos ETA al considerable número de 11, por lo que vemos con preocupación cómo se están formando núcleos numerosos de presos de ETA en prisiones cercanas al País Vasco".
Raúl Ángel Fuentes Villota fue condenado a 50 años de cárcel por intentar colocar un bomba en el coche de un policía nacional en Baracaldo (Vizcaya) en 1991. Ha cumplido seis años, y aún le restan 22 años de internamiento penitenciario.
Iván Apaolaza Sancho fue condenado a 123 años de cárcel por su participación en el atentado mediante coche-bomba que costó la vida, el 21 de enero de 2000, al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, perpetrado en Madrid. Ha cumplido 12 años y le quedan 23 años de internamiento penitenciario. "Cabe destacar", señala la AVT, "que en la nota en la que Interior nos informa de estos traslados, se apunta que Apaolaza 'ha pedido perdón por el sufrimiento provocado', algo que negamos rotundamente".
Aitor Fresnedo Guerrikabeitia fue condenado a 30 años y seis meses de cárcel por terrorismo, atentado, depósito de armas, tenencia de explosivos, desobediencia y el asesinato de los policías nacionales Rafael Leiva y Domingo Durán.
Oihana Baquedano Maidagan ingresó en prisión el 3 de octubre de 2002 y tiene una condena de 18 años por asociación ilícita, tenencia de explosivos y tenencia de armas sin licencia.