Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 30 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Los beneficios del sector superarán los 1.000 millones de euros este año

El Gobierno bolivariano de Pedro Sánchez carga ahora contra la libertad de divertirse con los videojuegos

[Img #18301] La industria del videojuego es uno de los sectores que más dinero factura a nivel mundial. Sólo en España, en 2018, facturó más de 800 millones de euros con un incremento del 12.5% respecto al año anterior. En 2019 esta tendencia al alza continúo y aumentó la facturación de las empresas del sector un 14%, en total 900 millones de euros.

 

En 2020, se estima que el crecimiento de esta industria en España alcance el 10.7%, alcanzando unos ingresos superiores a 1.000 millones de euros. Según un estudio realizado por la web Cultture.com, si no existen cambios en las inclinaciones de los consumidores, los beneficios podrían superar los 1.200 millones de euros en 2022. En consecuencia, el sector del videojuego lidera el sector audiovisual, por delante del cine y de la música en España.

 

A finales del año pasado, según últimos informes de la Asociación Española de Videojuegos, AEVI, sólo en España había más de 15 millones de jugadores. Con la llegada de la pandemia del coronavirus el consumo de videojuegos experimentó un incremento notable de consumidores. Distintas plataformas, una vez fue declarado el Estado de Alarma, experimentaron un crecimiento de usuarios comprendido entre un 30% y un 45%. La tasa de hombres alcanzó el 56% de los usuarios mientras que las mujeres comprendían el 44% y la edad media de los jugadores se situó entre 14 y 34años.

 

Al parecer, esta situación, ha escandalizado al Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez que, a través de Consumo, vuelve a inmiscuirse en la vida de los ciudadanos asegurando que hay que alertar sobre la sensibilidad a la adicción que los más jóvenes pueden experimentar con los videojuegos. Según el ministro Alberto Garzón, se debe prestar especial atención a los elementos de los videojuegos que puedan generar un consumo compulsivo y que podrían desencadenar una adicción en el jugador.

 

Para tratar de controlar la utilización de videojuegos, el ministro comunista Alberto Garzón ha hecho alusión a las distintas recompensas al azar que los videojuegos ofrecen a cambio de micropagos. En opinión del Gobierno, como estos “premios” son desconocidos para el jugador hasta que éste efectúa el pago, cada micropago se podría convertir en un intento frustrado del jugador de conseguir la recompensa deseada. Y esto, según el Ejecutivo de Pedro Sánchez, podría generar un comportamiento compulsivo de compra y adicción en los jugadores más sensibles. ¿¿??. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.