¿Está el Ayuntamiento de Cintruénigo (NA+) promocionando la euskaldunización de la localidad?
ACTUALIZACIÓN: Casto Alvero, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cintruénigo, se ha puesto en contacto con La Tribuna del País Vasco para señalar que "el Ayuntamiento de Cintruénigo no tiene ningún servicio de vascuence" y que, además, "los perfiles a los que hacen referencia no son perfiles del Ayuntamiento de Cintruénigo".
La localidad de Cintruénigo se encuentra situada en el extremo suroeste de la Comunidad Foral de Navarra y se ubica en la zona no-vascófona. Nunca ha existido constancia de que a lo largo de la historia de la villa desde su fundación se hubiera hablado vascuence y ni siquiera el topónimo de la localidad tiene raíz eusquérica. La localidad se encuentra además actualmente gobernada por mayoría absoluta por la coalición de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), pero toda la lista electoral de Cintruénigo fue confeccionada de manera exclusiva por UPN, ya que el PP de Cintruénigo declino colocar a nadie en la lista y Ciudadanos no tiene presencia en la localidad. Además de los 7 concejales de Navarra Suma, el PSOE cuenta con 5 y el partido filobatasuno APC cuenta con 1 concejal.
Pues bien, a lo largo de este año 2020 se han abierto dos perfiles en redes sociales bajo el nombre Cintruénigo/Zintroniko cuyo perfil aparece vinculado a “Euskara Zerbitzua @ Zentronikoko Udala”, que traducido al castellano sería “Servicio del Vascuence – Ayuntamiento de Cintruénigo”. Enviado un correo electrónico al Ayuntamiento de Cintruénigo solicitando que confirmen si ambas redes sociales están vinculadas institucionalmente al consistorio sin embargo todavía no se ha recibido respuesta alguna.
https://twitter.com/zentroniko
https://www.facebook.com/Zentroniko/
Surgen inquietantes preguntas, ya que si ambos perfiles no están vinculados al Ayuntamiento de Cintruénigo como institución, entonces estarían utilizando su nombre, lo que debería instar el consistorio a que se retirara su denominación de la misma y se hiciera incapie de que se trata de una iniciativa privada.
En caso contrario, nos encontraríamos que en un momento concreto y reciente el Ayuntamiento de Cintruénigo creó dentro de su organigrama un “servicio del vascuence” en una zona de Navarra cuya demanda corresponde a una minoría batasunizada sin arraigo ni historia, y para más inri ese entramado lo estaría montando o ejecutando un Gobierno municipal con mayoría absoluta de UPN/NA+. Y no solo se crea un “servicio del vascuence” que pone la cartelería bilingüe y que ya imaginamos a que se va a dedicar con dinero público, sino que se asume que el topónimo de la localidad sea bilingüe, cuando Zintroniko nunca ha existido y se trata de una burda manipulación de los batuahablantes.
Tampoco es la primera vez que los políticos locales van dando pasos en pro de la euskaldunización de la localidad ribera. El primer alcalde socialista de la localidad, Carlos Chivite, a pesar de no tener vinculación personal ni familiar alguna con el vascuence alardeaba de saludar y decir media docena de palabras en vascuence, y aprobó desde el consistorio incluir a Cintruénigo en la ruta de la ‘korrika2 (carrera “popular” que reivindica la oficialidad del vascuence y recauda fondos para ikastolas). Más recientemente, desde 2017 el Ayuntamiento de Cintruénigo (entonces en manos de UPN, pero en minoría) financia con dinero público del consistorio la celebración del “Olentzero” en la localidad. Vemos los pasos dados y no podemos más que inquietarnos, esperemos que al final se confirme que el Ayuntamiento de Cintruénigo no está detrás de ambos perfiles en las redes sociales y que no ha creado un “Servicio del Vascuence” ni asume la toponimia bilingüe, pero visto lo visto no se puede bajar la guardia, gobierne quien gobierne.
ACTUALIZACIÓN: Casto Alvero, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cintruénigo, se ha puesto en contacto con La Tribuna del País Vasco para señalar que "el Ayuntamiento de Cintruénigo no tiene ningún servicio de vascuence" y que, además, "los perfiles a los que hacen referencia no son perfiles del Ayuntamiento de Cintruénigo".
La localidad de Cintruénigo se encuentra situada en el extremo suroeste de la Comunidad Foral de Navarra y se ubica en la zona no-vascófona. Nunca ha existido constancia de que a lo largo de la historia de la villa desde su fundación se hubiera hablado vascuence y ni siquiera el topónimo de la localidad tiene raíz eusquérica. La localidad se encuentra además actualmente gobernada por mayoría absoluta por la coalición de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), pero toda la lista electoral de Cintruénigo fue confeccionada de manera exclusiva por UPN, ya que el PP de Cintruénigo declino colocar a nadie en la lista y Ciudadanos no tiene presencia en la localidad. Además de los 7 concejales de Navarra Suma, el PSOE cuenta con 5 y el partido filobatasuno APC cuenta con 1 concejal.
Pues bien, a lo largo de este año 2020 se han abierto dos perfiles en redes sociales bajo el nombre Cintruénigo/Zintroniko cuyo perfil aparece vinculado a “Euskara Zerbitzua @ Zentronikoko Udala”, que traducido al castellano sería “Servicio del Vascuence – Ayuntamiento de Cintruénigo”. Enviado un correo electrónico al Ayuntamiento de Cintruénigo solicitando que confirmen si ambas redes sociales están vinculadas institucionalmente al consistorio sin embargo todavía no se ha recibido respuesta alguna.
https://twitter.com/zentroniko
https://www.facebook.com/Zentroniko/
Surgen inquietantes preguntas, ya que si ambos perfiles no están vinculados al Ayuntamiento de Cintruénigo como institución, entonces estarían utilizando su nombre, lo que debería instar el consistorio a que se retirara su denominación de la misma y se hiciera incapie de que se trata de una iniciativa privada.
En caso contrario, nos encontraríamos que en un momento concreto y reciente el Ayuntamiento de Cintruénigo creó dentro de su organigrama un “servicio del vascuence” en una zona de Navarra cuya demanda corresponde a una minoría batasunizada sin arraigo ni historia, y para más inri ese entramado lo estaría montando o ejecutando un Gobierno municipal con mayoría absoluta de UPN/NA+. Y no solo se crea un “servicio del vascuence” que pone la cartelería bilingüe y que ya imaginamos a que se va a dedicar con dinero público, sino que se asume que el topónimo de la localidad sea bilingüe, cuando Zintroniko nunca ha existido y se trata de una burda manipulación de los batuahablantes.
Tampoco es la primera vez que los políticos locales van dando pasos en pro de la euskaldunización de la localidad ribera. El primer alcalde socialista de la localidad, Carlos Chivite, a pesar de no tener vinculación personal ni familiar alguna con el vascuence alardeaba de saludar y decir media docena de palabras en vascuence, y aprobó desde el consistorio incluir a Cintruénigo en la ruta de la ‘korrika2 (carrera “popular” que reivindica la oficialidad del vascuence y recauda fondos para ikastolas). Más recientemente, desde 2017 el Ayuntamiento de Cintruénigo (entonces en manos de UPN, pero en minoría) financia con dinero público del consistorio la celebración del “Olentzero” en la localidad. Vemos los pasos dados y no podemos más que inquietarnos, esperemos que al final se confirme que el Ayuntamiento de Cintruénigo no está detrás de ambos perfiles en las redes sociales y que no ha creado un “Servicio del Vascuence” ni asume la toponimia bilingüe, pero visto lo visto no se puede bajar la guardia, gobierne quien gobierne.