Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 16:20:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
De Teresa Díaz Bada

Piensa mal y... sufrirás

Comprar "Piensa mal y... sufrirás"

 

[Img #18315]La psicóloga clínica Teresa Díaz Bada, una de las más prestigiosas profesionales españolas en este ámbito de la salud, reúne en Piensa mal y sufrirás, una pequeña guía de principios básicos para el bienestar vital, el desarrollo emocional y el crecimiento personal.

 

A modo de pequeñas píldoras literarias, este libro sencillo y poderoso agrupa en sus páginas un esmerado conjunto de artículos, análisis, reflexiones, observaciones y relatos que versan sobre lo que más preocupa en nuestra vida cotidiana: la familia, los hijos, la pareja, el amor, el desamor, la alegría, la tristeza, la enfermedad, la ansiedad, la angustia, el estrés, el dolor, la ilusión, la esperanza o, simple y llanamente, el sentido común.

 

A través de pequeños textos, breves, precisos, profundos e impactantes, Teresa Díaz Bada, que dirige su consulta de psicología clínica en San Sebastián desde hace casi 40 años, nos ofrece en Piensa y mal sufrirás un excepcional catálogo de herramientas intelectuales, emocionales y comportamentales para recorrer los bellos y complicados caminos de la vida con la seguridad de quienes saben que el ser humano, más allá de sus triunfos y derrotas, y por encima de aciertos y sinsabores, posee, sobre todo, la capacidad de pensarse a sí mismo y de decidir, correctamente, sobre cómo comportarse y actuar de la mejor forma posible dependiendo de las circunstancias le rodean en cada momento.

 

Como explica la autora, "cuando somos capaces de pensar con calma, sin dejarnos llevar por el pánico, y ver realmente qué estamos pensando, ya estamos desactivando el pensamiento negativo. Cuando nuestros pensamientos cambian, cambia el mundo que nos rodea. El mundo se convierte, de este modo, en un reflejo de nuestras creencias o nuestros pensamientos. Debemos ser conscientes de qué pensamientos, creencias o prejuicios nos limitan y nos causan infelicidad. Y debemos recordar que, a pesar de los momentos duros de la vida, siempre hay razones para seguir adelante, porque, como dijo Nietzsche, aquel que tiene un porqué para vivir, puede enfrentarse a todos los cómos".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.