Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 17:26:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:
Con 575 PCR positivos, el Gobierno Vasco asegura enfrentarse a un "tsunami" de casos

El Gobierno Vasco impondrá un "estado de emergencia sanitaria" que permitirá al Lehendakari declarar "toques de queda"

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha afirmado que hay que "bajar un peldaño" en la denominada "nueva normalidad" y que urge imponer nuevas medidas restrictivas porque la situación "se está agravando", aunque ha descartado la implantación de un segundo confinamiento generalizado de los ciudadanos.

 

En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, Tapia ha indicado que las circunstancias del Covid en el País Vasco "apremian y urgen" a imponer "nuevas medidas restrictivas" y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, en su opinión, "se está agravando". Los datos que facilita el Ejecutivo autonómico, correspondientes al pasado viernes, no parecen ser tan perentorios: de 8.263 pruebas PCR realizadas, 575 fueron positivas. Hay que recordar, además, que una prueba positiva de PCR no asegura de ningún modo que la persona esté infectada.

 

Pero, a pesar de todo esto, el Gobierno PNV-PSE afirma que "estamos ante un posible tsunami y somos capaces de ver su magnitud con mayor prontitud". Por ello, el lunes 17 de agosto, la Comunidad Autónoma Vasca activará el estado de emergencia sanitaria habilitando un escenario "con un nuevo marco de actuación". "Una emergencia sanitaria no es un estado de alarma ni un confinamiento", ha explicado la consejera Tapia, que reconoce que con esta declaración el Lehendakari Iñigo Urkullu (PNV) podría ordenar confinamientos e incluso "toques de queda".

 

Los objetivos de este nuevo escenario con nuevas restricciones serán principalmente tres: "evitar tensionar el sistema de salud y alejarnos de cualquier posibilidad de colapso sanitario"; "evitar un segundo confinamiento como el ya vivido en los meses de marzo y abril" y "tratar de aprender a convivir con el virus, mientras no exista un tratamiento o una vacuna".

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.