Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:
Lequeitio

Nueva exposición del pintor Miquel Cazaña

[Img #18431]

 

Desde este lunes 17 de agosto y hasta el domingo 23 la Casa de Cultura de Lequeitio acoge una exposición del pintor Miquel Cazaña. En la misma podrán admirarse puertos y paisajes del País Vasco y de Navarra, pero también escenas urbanas de Venecia o paisajes de montaña.

 

El pintor, que empezó haciendo exposiciones temáticas basadas en viajes a países como la India o Marruecos, expica que, en esta ocasión, "me separo un poco del realismo y entro más en interpretaciones particulares de los motivos, con un trazo menos meticuloso que en algunas obras nos muestra solo lo imprescindible. Eso, juntamente con el misterio que transmiten las horas del día que suelo pintar y los rincones elegidos, hace que la exposición resulte más enigmática y sugerente”.

 

Nacido en Barcelona en 1980 y nieto de la paisajista Carmen Gandía, Cazaña se graduó en ilustración en la Escuela Massana de Barcelona con una Matrícula de Honor hace 15 años. Ahora, a sus 39 años, esta exposición es su decimonovena individual, después de exponer en los últimos años en Pamplona, Bilbao, Orense, Madrid, Hong-Kong y Barcelona, la ciudad que le ha visto crecer y en la cual expone con mucha regularidad.

 

El propio artista acompañará la exposición de Lequeitio durante estos días y abrirá desde el lunes 17 hasta el domingo 23 desde las 12 de la mañana hasta las 20 horas de la noche de manera ininterrumpida.

 

Miquel Cazaña

 

Estudió diseño gráfico en la Escuela Pau Gargallo de Badalona e ilustración en la Escuela Massana de Barcelona, donde se graduó con una Matrícula de Honor con el proyecto en forma de libro De Barcelona al Món, cuaderno de viaje sobre la inmigración en Barcelona publicado por Tabelaria Edicions. Ha colaborado ilustrando novelas y libros de educación infantil y juvenil con editoriales como Grupo Editorial Luis Vives o Grupo SM. Como proyecto personal también ha publicado MÍRIAM. De somiatruites a rodamón, con la narradora oral Ruth Rodriguez Queralt.

 

Como pintor ha presentado sus primeras veinte exposiciones en más de sesenta espacios, entre los que se encuentran la cadena de hoteles Eurostars, galerías como la Art Cuestion de Orense o la Galería Fariza de Bilbao, la Academia de Bellas Artes de Sabadell o el Ateneo de Madrid. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.