Según la Fiscalía
No hay atestado policial ni denuncia de los presuntas amenazas que Iglesias y Montero afirman haber recibido en Asturias
![[Img #18451]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2020/8085_captura-de-pantalla-2020-08-20-a-las-103509.png)
El equipo de escoltas del vicepresidente del Gobierno PSOE-Podemos, Pablo Iglesias, y de la ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha remitido ningún atestado ni denuncia a la Fiscalía para investigar las presuntas amenazas sufridas por la pareja durante su estancia vacacional con sus tres hijos en Asturias, han asegurado fuentes del Ministerio Público. Según ha denunciado la formación de extrema-izquierda, estos “ataques” les habrían obligado a suspender su descanso y a regresar el pasado fin de semana a Madrid.
Fuentes de la Fiscalía citadas por el periódico La Voz de Galicia han señalado que hasta el momento no habían recibido ni el citado atestado policial ni la denuncia de los afectados, pasos necesarios para comenzar a investigar los hechos, tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Y recordaron que sin la recepción de estos documentos donde se especifiquen los hechos acontecidos no se puede establecer la “notitia criminis o noticia directa” necesaria para determinar la relevancia penal de la denuncia pública formulada por el vicepresidente y la ministra de Igualdad, tal y como explica el diario con sede en La Coruña.
El líder del partido ultra afirmó el pasado martes que su familia había sido amenazada, atacada e insultada en su viaje vacacional a Asturias y que por ese motivo había tenido que regresar a la capital de España.
El equipo de escoltas del vicepresidente del Gobierno PSOE-Podemos, Pablo Iglesias, y de la ministra de Igualdad, Irene Montero, no ha remitido ningún atestado ni denuncia a la Fiscalía para investigar las presuntas amenazas sufridas por la pareja durante su estancia vacacional con sus tres hijos en Asturias, han asegurado fuentes del Ministerio Público. Según ha denunciado la formación de extrema-izquierda, estos “ataques” les habrían obligado a suspender su descanso y a regresar el pasado fin de semana a Madrid.
Fuentes de la Fiscalía citadas por el periódico La Voz de Galicia han señalado que hasta el momento no habían recibido ni el citado atestado policial ni la denuncia de los afectados, pasos necesarios para comenzar a investigar los hechos, tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Y recordaron que sin la recepción de estos documentos donde se especifiquen los hechos acontecidos no se puede establecer la “notitia criminis o noticia directa” necesaria para determinar la relevancia penal de la denuncia pública formulada por el vicepresidente y la ministra de Igualdad, tal y como explica el diario con sede en La Coruña.
El líder del partido ultra afirmó el pasado martes que su familia había sido amenazada, atacada e insultada en su viaje vacacional a Asturias y que por ese motivo había tenido que regresar a la capital de España.