Sector industrial e Inbound Marketing, una pareja perfecta
Internet es la gran ventana que tienen las empresas para llegar a su público objetivo y lograr ventas.
Aunque desde el auge de las tiendas online, las redes sociales y la actividad en la red, parece que solo las empresas de servicios y venta de objetos como ropa, tecnología, etc. pueden sacar partido de Internet, lo cierto es que también es una herramienta ideal para el marketing para el sector industrial.
Y es que las empresas que se dedican a la actividad industrial han comprendido que poseer una gran presencia digital gracias a una estrategia de marketing e imagen es imprescindible para aumentar su radio de acción e influencia y convertirse en líderes del sector.
El Inbound Marketing, la mejor estrategia para las industrias
Las acciones de comunicación y marketing en Internet se pueden desarrollar a través de distintas estrategias u opciones. En el caso de las industrias, los profesionales están apostando fuerte por el Inbound Marketing. ¿Pero qué es el Inbound Marketing?
Como todas las estrategias de este tipo, el Inbound Marketing trata de captar clientes, fidelizarlos y conseguir conversiones (ventas).
La peculiaridad de este sistema es que se hace desde un punto de vista no intrusivo, con el afán de que el usuario no perciba los contenidos generados como publicidad, sino como material interesante y útil para resolver sus dudas, problemas o inquietudes.
Teniendo en cuenta que el perfil de usuarios que acude a los servicios de una industria suele hacerlo motivado por un asunto que quiere solucionar, aportar contenidos que le ayuden y le hagan ver más fácil su situación se traduce en que el cliente confíe inmediatamente en la compañía y desee comprar sus productos o servicios.
¿Cómo se lleva a cabo el Inbound Marketing?
Una vez entendido que el Inbound Marketing es una actividad de difusión de la imagen de marca y fidelización del cliente no intrusiva, ¿qué tipos de acciones se consideran dentro de esta tendencia?
En pocas palabras: los contenidos pedagógicos que ayuden al usuario. Vídeos, tutoriales, artículos y cualquier otro material digital que haga que el internauta se quede en los contenidos, les saque provecho y desee saber más de quien los ha producido por si le puede prestar la ayuda necesaria.
Si el Inbound Marketing logra responder a las dudas e inquietudes del posible cliente, este seguirá entrando en la web, lo que se traduce en un mayor tráfico. Posiblemente se registrará para seguir recibiendo información y, además, lo recomendará como un buen servicio en sus redes sociales y a su entorno directo. Esto se convierte en un crecimiento de la cartera de clientes a medio plazo.
Breve historia del Inbound Marketing
El Inbound Marketing surgió como término acuñado por Brian Halligan muy recientemente. En el año 2005 se utilizó por primera vez como concepto asociado al marketing digital centrado en el usuario.
Teorías como las de Dharmersh Shah y David Meerman Scott demostraron que el usuario se siente muy cómodo con este tipo de acciones y confía directamente en la empresa que genera estos contenidos, a diferencia de los que utilizan la publicidad tradicional exportada al ámbito de la red.
Sin duda, el Inbound Marketing es una de las herramientas más potentes de difusión de las actividades del sector industrial y ayuda a las empresas a crecer y asegurar su viabilidad en el largo plazo.
Internet es la gran ventana que tienen las empresas para llegar a su público objetivo y lograr ventas.
Aunque desde el auge de las tiendas online, las redes sociales y la actividad en la red, parece que solo las empresas de servicios y venta de objetos como ropa, tecnología, etc. pueden sacar partido de Internet, lo cierto es que también es una herramienta ideal para el marketing para el sector industrial.
Y es que las empresas que se dedican a la actividad industrial han comprendido que poseer una gran presencia digital gracias a una estrategia de marketing e imagen es imprescindible para aumentar su radio de acción e influencia y convertirse en líderes del sector.
El Inbound Marketing, la mejor estrategia para las industrias
Las acciones de comunicación y marketing en Internet se pueden desarrollar a través de distintas estrategias u opciones. En el caso de las industrias, los profesionales están apostando fuerte por el Inbound Marketing. ¿Pero qué es el Inbound Marketing?
Como todas las estrategias de este tipo, el Inbound Marketing trata de captar clientes, fidelizarlos y conseguir conversiones (ventas).
La peculiaridad de este sistema es que se hace desde un punto de vista no intrusivo, con el afán de que el usuario no perciba los contenidos generados como publicidad, sino como material interesante y útil para resolver sus dudas, problemas o inquietudes.
Teniendo en cuenta que el perfil de usuarios que acude a los servicios de una industria suele hacerlo motivado por un asunto que quiere solucionar, aportar contenidos que le ayuden y le hagan ver más fácil su situación se traduce en que el cliente confíe inmediatamente en la compañía y desee comprar sus productos o servicios.
¿Cómo se lleva a cabo el Inbound Marketing?
Una vez entendido que el Inbound Marketing es una actividad de difusión de la imagen de marca y fidelización del cliente no intrusiva, ¿qué tipos de acciones se consideran dentro de esta tendencia?
En pocas palabras: los contenidos pedagógicos que ayuden al usuario. Vídeos, tutoriales, artículos y cualquier otro material digital que haga que el internauta se quede en los contenidos, les saque provecho y desee saber más de quien los ha producido por si le puede prestar la ayuda necesaria.
Si el Inbound Marketing logra responder a las dudas e inquietudes del posible cliente, este seguirá entrando en la web, lo que se traduce en un mayor tráfico. Posiblemente se registrará para seguir recibiendo información y, además, lo recomendará como un buen servicio en sus redes sociales y a su entorno directo. Esto se convierte en un crecimiento de la cartera de clientes a medio plazo.
Breve historia del Inbound Marketing
El Inbound Marketing surgió como término acuñado por Brian Halligan muy recientemente. En el año 2005 se utilizó por primera vez como concepto asociado al marketing digital centrado en el usuario.
Teorías como las de Dharmersh Shah y David Meerman Scott demostraron que el usuario se siente muy cómodo con este tipo de acciones y confía directamente en la empresa que genera estos contenidos, a diferencia de los que utilizan la publicidad tradicional exportada al ámbito de la red.
Sin duda, el Inbound Marketing es una de las herramientas más potentes de difusión de las actividades del sector industrial y ayuda a las empresas a crecer y asegurar su viabilidad en el largo plazo.