Las empresas apuestan por los paneles solares para reducir su factura de la luz
![[Img #18518]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2020/578_fotovoltaico.jpg)
El precio de la factura de la luz se ha incrementado notablemente en los últimos años, hasta el punto de que muchas empresas están buscando la forma de reducir esos gastos, ya que de mantenerse, podría poner en entredicho su viabilidad.
El nuevo modelo de autoconsumo fotovoltaico permite cubrir la demanda de energía que requiere la entidad, a un coste mucho más reducido que el que se tendría que asumir a través de la clásica infraestructura eléctrica.
Ya son muchas las organizaciones las que se han decidido a dar un paso al frente hacia el nuevo modelo energético, mucho más económico y sostenible que los convencionales. Además de permitirles ahorrar, también es una buena solución para reducir las emisiones, para frenar el calentamiento global y vivir en un mundo más ecológico.
¿Cuáles son los beneficios del autoconsumo fotovoltaico?
Podrás descubrir porque te interesa el autoconsumo fotovoltaico conociendo sus ventajas en detalle:
1. Ahorro real en la factura
El coste de la producción de la electricidad es el mismo que se necesita consumir. En el momento en el que se solicita la instalación de autoconsumo fotovoltaico, esta será fijada en relación con los costes de generación eléctrica; gracias a esto, no se podrá subir el precio de los kWh que se hayan producido.
En otras palabras, la empresa conseguirá un ahorro muy importante basándose en lo que venía pagando hasta el momento.
2. Alto rendimiento y máxima durabilidad
Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico actuales se diseñan con materiales de calidad y con lo último de lo último en tecnología. Están preparados para aguantar el uso y el paso del tiempo; calcula que, un sistema de autoconsumo que tenga 30 años aún tendrá el 70% de la potencia con la que contaba inicialmente.
3. Reducción de la dependencia por combustibles fósiles
La empresa no tendrá que depender tanto de los combustibles fósiles. De la misma forma, tampoco dependerá tanto de las importaciones de gas y crudo.
Esto no solo supone un importante ahorro, sino también aportar nuestro propio granito de arena para reducir la contaminación ambiental.
4. Mucho más accesible
Las legislaciones más recientes han eliminado los cargos y gastos relacionados con el autoconsumo. Así, se reconoce que las entidades cuentan con el derecho a autoproducirse y autoconsumir este tipo de energía.
No lo dudes más: apuesta por el autoconsumo fotovoltaico y tu empresa podrá conseguir estos y otros tantos beneficios que le ayudará a ahorrar en costes y reducir su impacto en el medio.
Aquellas empresas que se hayan decidido a dar el paso cuentan con la experiencia de una empresa líder en el mercado: EDF Solar. Es una entidad referente en el sector de autoconsumo industrial en España. Desde 2008 han llevado a cabo más de 1.600 proyectos en toda España. La delegación Norte, que cubre País Vasco, Navarra y La Rioja, fue creada en 2017 y, desde entonces, han ejecutado más de 60 obras de autoconsumo fotovoltaico con un total de casi 4 MW potencia instalados.
Ante cualquier duda, ponte en contacto con EDF Solar.
El precio de la factura de la luz se ha incrementado notablemente en los últimos años, hasta el punto de que muchas empresas están buscando la forma de reducir esos gastos, ya que de mantenerse, podría poner en entredicho su viabilidad.
El nuevo modelo de autoconsumo fotovoltaico permite cubrir la demanda de energía que requiere la entidad, a un coste mucho más reducido que el que se tendría que asumir a través de la clásica infraestructura eléctrica.
Ya son muchas las organizaciones las que se han decidido a dar un paso al frente hacia el nuevo modelo energético, mucho más económico y sostenible que los convencionales. Además de permitirles ahorrar, también es una buena solución para reducir las emisiones, para frenar el calentamiento global y vivir en un mundo más ecológico.
¿Cuáles son los beneficios del autoconsumo fotovoltaico?
Podrás descubrir porque te interesa el autoconsumo fotovoltaico conociendo sus ventajas en detalle:
1. Ahorro real en la factura
El coste de la producción de la electricidad es el mismo que se necesita consumir. En el momento en el que se solicita la instalación de autoconsumo fotovoltaico, esta será fijada en relación con los costes de generación eléctrica; gracias a esto, no se podrá subir el precio de los kWh que se hayan producido.
En otras palabras, la empresa conseguirá un ahorro muy importante basándose en lo que venía pagando hasta el momento.
2. Alto rendimiento y máxima durabilidad
Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico actuales se diseñan con materiales de calidad y con lo último de lo último en tecnología. Están preparados para aguantar el uso y el paso del tiempo; calcula que, un sistema de autoconsumo que tenga 30 años aún tendrá el 70% de la potencia con la que contaba inicialmente.
3. Reducción de la dependencia por combustibles fósiles
La empresa no tendrá que depender tanto de los combustibles fósiles. De la misma forma, tampoco dependerá tanto de las importaciones de gas y crudo.
Esto no solo supone un importante ahorro, sino también aportar nuestro propio granito de arena para reducir la contaminación ambiental.
4. Mucho más accesible
Las legislaciones más recientes han eliminado los cargos y gastos relacionados con el autoconsumo. Así, se reconoce que las entidades cuentan con el derecho a autoproducirse y autoconsumir este tipo de energía.
No lo dudes más: apuesta por el autoconsumo fotovoltaico y tu empresa podrá conseguir estos y otros tantos beneficios que le ayudará a ahorrar en costes y reducir su impacto en el medio.
Aquellas empresas que se hayan decidido a dar el paso cuentan con la experiencia de una empresa líder en el mercado: EDF Solar. Es una entidad referente en el sector de autoconsumo industrial en España. Desde 2008 han llevado a cabo más de 1.600 proyectos en toda España. La delegación Norte, que cubre País Vasco, Navarra y La Rioja, fue creada en 2017 y, desde entonces, han ejecutado más de 60 obras de autoconsumo fotovoltaico con un total de casi 4 MW potencia instalados.
Ante cualquier duda, ponte en contacto con EDF Solar.