Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:
COVITE demanda en la Cámara vasca iniciativas para combatir a quienes defienden que el terrorismo fue una herramienta válida

“El Mapa del Terror es el espejo en el que no os queréis mirar”, le dice Consuelo Ordóñez a un parlamentario de Bildu

[Img #4384]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha presentado en el Parlamento Vasco el Mapa del Terror, una iniciativa que, según ha destacado la asociación, nace para deslegitimar el terrorismo en un contexto histórico como el actual "en el que formaciones políticas como EH Bildu lo legitiman y justifican a diario". Así se lo ha trasladado la presidenta de Covite a un parlamentario de la coalición abertzale durante la presentación de la herramienta multimedia: “Le voy a pedir su atención tan sólo un momento. Míreme a los ojos, por favor. El mapa del terror que hoy presentamos es el espejo en el que ustedes no se quieren mirar”.

 

Ordóñez ha realizado estas declaraciones en la comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Participación Ciudadana de la Cámara vasca, donde ha comparecido junto con el directivo de Covite Josu Puelles a petición de UPyD. El colectivo de víctimas, ente los grupos políticos, ha insistido en que en el Parlamento vasco hay un partido “que da cobijo a planteamientos totalitarios, que da cobijo a quienes no hace tanto jaleaban brutales asesinatos y hoy justifican esos crímenes defendiendo que fueron cometidos por una noble causa”.

 

En palabras de la propia Ordóñez, “ese planteamiento, unido a la ausencia de proyectos que giren en torno a la memoria y a la deslegitimación de la violencia, manda un mensaje claro a nuestros nietos: ‘El fin justifica los medios. Utiliza balas en vez de palabras y serás recibido como un héroe”. Ante eso, Covite ha resaltado la importancia de desarrollar proyectos como el Mapa del Terror, una iniciativa multimedia que documenta y geolocaliza 602 asesinatos terroristas. “Se ha puesto nombre y apellidos a víctimas que apenas aparecían en las hemerotecas y cuyas muertes, en muchas ocasiones, pasaron desapercibidas”, han matizado los responsables de Covite.

 

Covite ha aprovechado su intervención en el Parlamento Vasco para alertar a los grupos que integran la Cámara de que las instituciones vascas no se están implicando lo suficiente en torno a la memoria. “Muchos de ustedes pueden defender que no, que las víctimas del terrorismo tienen visibilidad, que la sociedad jamás olvidará la peor dictadura que ha vivido el País Vasco en democracia. Pero si esto fuera así, ¿por qué tras 50 años de tiros en la cabeza esta es la primera iniciativa que geolocaliza en un mapa multimedia todos los asesinatos terroristas?”, ha concluido Ordóñez.  

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.