Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:48:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Ahorra tiempo y pide tu cita previa para Tráfico

[Img #18629]A menudo, tener que estar horas para que nos atiendan o hacer largas colas para realizar un trámite burocrático en Tráfico puede desesperar a más de uno, sobre todo, porque aparte del exceso de tiempo perdido, los procesos y pasos que debemos seguir son complejos en muchas ocasiones. Esto puede llevar a equivocaciones en la documentación aportada, lo que retrasará aún más si cabe el cometido por el que habíamos hecho dichas largas colas. Es por eso que gracias a ciertos portales, ahora podemos pedir cita previa y agilizar en gran medida todo el proceso, además de estar informados previamente sobre los pasos de cada solicitud, trámite o informe.

 

Una plataforma web que nos ahorrará mucho tiempo

 

Accediendo a la web de Traficocita podremos pedir cita en cualquier centro de la DGT (Dirección General de Tráfico) de todo el territorio español. Con ello nos ahorraremos largas colas y esperas, pues solo tendremos que acudir en el horario del día que hayamos seleccionado. También agilizará los procesos de documentación, pues según el tipo de trámite que vayamos a cursar, existirán unas exigencias de documentos que no tendremos porqué conocer. Desde dicha web nos indicarán en todo momento qué documentos necesitaremos, además de señalar paso a paso cuáles son las indicaciones para completar el cometido.

 

Otra ventaja es que antes, para cualquier tipo de proceso, había que desplazarse a cualquier centro de la DGT para solicitar la documentación que más tarde tendríamos que rellenar para volver a presentarnos para cualquier trámite. Hoy podemos descargar documentos oficiales tan diferentes como el cambio de titularidad y notificación de venta de un vehículo o la documentación exigida para seguir el trámite de obtención del permiso de conducir en Reino Unido. Así, anticipándonos a lo que ya sabemos que nos van a pedir, podemos organizar una carpeta con todo lo necesario y tenerlo todo listo para el día de la cita. En pocos minutos se puede obtener toda la documentación de manera gratuita y sin necesidad de registrarse en ninguna plataforma.

 

¿Cuáles son los pasos para pedir una cita previa?

 

Lo primero que debemos hacer antes de comenzar con los pasos es seleccionar la comunidad autónoma y la provincia en la cual vamos a realizar nuestro trámite.

 

Éstos son los 7 pasos a seguir para obtener una cita previa en Tráfico:

 

1. Entrar en la web de la DGT.

 

2. Buscar el enlace en el que pone “solicitar cita previa”, el mismo se encuentra alojado en el apartado de trámites y multas.

 

3. Seleccionar la provincia en la que residimos o a la que vamos a acudir.

 

4. Marcar el tipo  de trámite a cursar de entre todos los posibles. Existen 4 áreas: sanciones, conductores, vehículos y otros. El área de las sanciones incluye todo tipo de multas, el saldo de los puntos que tenemos y la caducidad del permiso de conducir. En la de los conductores podremos encontrar todos los apartados relacionados con los exámenes y trámites del permiso de conducir. El área de los vehículos es a la que se acude si nuestro cometido es comunicar la venta o compra de un vehículo. Finalmente en ‘otros’, están todos aquellos apartados que no encajan en las demás áreas, como el duplicado del permiso de conducir, los permisos militares o los permisos de la Unión Europea.

 

5. En este punto, ya debemos comenzar a rellenar los datos personales (DNI, nombre y apellidos, número de teléfono y la matrícula del vehículo). Después seleccionamos la fecha y la hora que más nos interese.

 

6. Confirmamos para que todo quede guardado en el sistema.

 

7. Por último existe un botón de recordatorio, que puede ser muy práctico a la hora de guardarlo en el ordenador. A su vez, también viene bien para modificar posteriormente la cita o simplemente recordarla. El portal nos notificará si existe algún error en el proceso al seleccionar la cita.

 

Si tenemos que cambiar la cita, habrá que eliminar la anterior mediante la misma web o bien llamando al número de teléfono del 060, para que sean ellos los que la anulen y nos den otra. El día que hayamos seleccionado para la cita, tendremos que ir a la oficina de Tráfico y seleccionar igualmente cualquiera de los quioscos para saber a qué ventana de atención debemos acudir.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.