Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 28 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Fue puesto en libertad varias horas después

Detienen en Londres a uno de los médicos que denunció que la gestión de la pandemia del Covid-19 "es la estafa más grande a la salud del siglo XXI"

[Img #18665]

 

United Health Professionals (UHP), el colectivo de médicos de Europa, Asia y América que recientemente emitió un comunicado señalando que el tratamiento que las élites políticas y científicas están dando a la epidemia de Covid-19 es “la estafa más grande a la salud del siglo XXI”, denuncian que uno de sus miembros, el doctor alemán Heiko Schöning, ha sido detenido durante varias horas por la policía británica después de participar en Londres en una manifestación de protesta contra las medidas impositivas impuestas para “controlar la pandemia”. Durante varias horas, a Schöning se le ha impedido hablar con su mujer y se le han intervenido diversos objetos personales.

 

En opinión de la UHP, “los ciudadanos deben mucho a las Fuerzas de Seguridad porque son las garantes de su seguridad y del respecto al orden y la ley”. Pero, para este colectivo, “hacer respetar la ley no quiere decir que haya que someterse de una forma ciega a órdenes injustas. Hay que decir a las Fuerzas de Seguridad que hacer respetar la ley no quiere decir que hay que respetar la injusticia y la dictadura”.

 

En su nota de prensa de condena de la detención del doctor Schöning, el colectivo UHP exige a los Gobiernos que “todo debe regresar a la normalidad, incluyendo la reapertura de los servicios hospitalarios, de los transportes aéreos, de la economía y de las escuelas y universidades”. Para estos médicos, nos hallamos “ante una toma de rehenes a nivel mundial y esto debe cesar”.

 

El colectivo UHP recuerda que en unas recientes declaraciones a la revista gala L’ Express, el profesor Carl Heneghan declaraba que “el miedo que impide que el país vuelva a la normalidad no está fundado”. Y recuerdan también cómo el profesor Suchariu Bhakdi, autor también de una carta a Angela Merkel, ha explicado a propósito de las medidas derivadas del confinamiento, lo siguiente: “Se trata de medidas absurdas, grotescas y muy peligrosas… tienen un impacto enorme sobre la economía y pueden llevar a la autodestrucción y al suicidido colectivo”.

 

Por todo esto, los médicos y el personal sanitario que se han sumado a los manifiestos de la UHP, exigen nuevamente “la apertura de una investigación internacional independiente” y “que se juzgue a los responsables de lo sucedido”.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.