Otros mercados seguirán las restricciones de anuncios de juegos de azar de España
El ministro español de Asuntos del Consumidor, Alberto Garzón, cree que los esfuerzos del país para endurecer las leyes publicitarias en torno a los juegos de azar sitúan a España a la vanguardia de una tendencia que ellos esperan comience a replicarse en todos los países del continente europeo.
En declaraciones al Parlamento español, Garzón dijo que el poder ejecutivo del Gobierno español, el Consejo de Ministros, ratificaría los nuevos controles publicitarios publicados a principios de este año “en unas pocas semanas”. Los resultados en materia de controles han dado resultados en medio de la pandemia y en medio de tantos rebrotes que están ocurriendo se espera que más países copien el proceder.
Hacerlo pondría al país a la "vanguardia" de un control mucho más amplio contra la publicidad de juegos de azar en Europa, teniendo siempre en cuenta la protección del consumidor en primer lugar.
Nueva legislación publicitaria
La nueva legislación publicitaria se publicó por primera vez en febrero de este año, limitando la publicidad de juegos de apuestas a la transmisión por televisión y radio entre la 1 am y las 5 am, con una excepción para las transmisiones deportivas en vivo. Los acuerdos de patrocinio de juegos de azar con equipos deportivos se restringieron pero no se prohibieron, y se propuso un límite de 100 € en bonificaciones monetarias.
Sin embargo, las regulaciones se endurecieron en julio, con restricciones temporales a la publicidad impuestas durante el bloqueo del nuevo coronavirus (Covid-19), esto ha resultado necesario en demasía para poder proteger a los jugadores que pudieran caer en espirales de juego negativas debido a las largas temporadas de estadía en casa.
Esto eliminó la excepción para las transmisiones deportivas, lo cual comenzó a aplicar inclusive a la publicidad en el estadio y las localidades deportivas.
Mientras tanto, los controles actualizados prohibieron el patrocinio de los juegos de azar, y los operadores prohibieron que su marca apareciera en las camisetas de los equipos. Las promociones de bonificación en efectivo también se prohibieron por completo.
El otro lado de la moneda
La asociación de operadores JDigital se ha pronunciado en contra de los controles, calificándolos de “desproporcionados e injustificados”. Pero los entes reguladores, siguen aseverando que son y serán necesarios para abordar un sector que, según él, estaba teniendo un impacto particularmente negativo en los más vulnerables de España y que amenazaba con acrecentarse durante los tiempos de encierro a causa de la pandemia.
"Estamos hablando de un sector y un problema en alza, con efectos particulares en ciertos grupos vulnerables como los jóvenes, los barrios populares y las familias trabajadoras", explicó.
En última instancia, el sector estaba causando importantes problemas económicos estructurales, continuó Garzón, especialmente porque los datos de la industria indicaban que el 40% de los nuevos actores tenían menos de 26 años.
“
El sector está creciendo a espaldas de colectivos muy vulnerables y la publicidad es una de las formas en las que ha crecido este sector y por las que se normaliza este tipo de actividad, lo que puede tener consecuencias desastrosas”, explicó.
Más controles en el porvenir
Más controles seguirán las restricciones publicitarias, agregó, y señaló que “el problema del juego no termina con la prohibición de la publicidad”. Estas medidas se anunciarán en los próximos meses, el sector está a la expectativa de ver que ocurrirá con todas estas regulaciones.
De acuerdo a Garzón todo esto se hace con el fin único de, facilitar la vida a muchas familias abrumadas por el problema del juego, especialmente a las más vulnerables, los cuales a juicio de los entes gubernamentales son las más afectados en medio de todo esto.
“
Estamos anteponiendo a las personas y garantizando su salud y seguridad, simplificando los obstáculos burocráticos”.
Puedes encontrar las últimas noticias sobre casinos online en España en BeTragaperras.es.
El ministro español de Asuntos del Consumidor, Alberto Garzón, cree que los esfuerzos del país para endurecer las leyes publicitarias en torno a los juegos de azar sitúan a España a la vanguardia de una tendencia que ellos esperan comience a replicarse en todos los países del continente europeo.
En declaraciones al Parlamento español, Garzón dijo que el poder ejecutivo del Gobierno español, el Consejo de Ministros, ratificaría los nuevos controles publicitarios publicados a principios de este año “en unas pocas semanas”. Los resultados en materia de controles han dado resultados en medio de la pandemia y en medio de tantos rebrotes que están ocurriendo se espera que más países copien el proceder.
Hacerlo pondría al país a la "vanguardia" de un control mucho más amplio contra la publicidad de juegos de azar en Europa, teniendo siempre en cuenta la protección del consumidor en primer lugar.
Nueva legislación publicitaria
La nueva legislación publicitaria se publicó por primera vez en febrero de este año, limitando la publicidad de juegos de apuestas a la transmisión por televisión y radio entre la 1 am y las 5 am, con una excepción para las transmisiones deportivas en vivo. Los acuerdos de patrocinio de juegos de azar con equipos deportivos se restringieron pero no se prohibieron, y se propuso un límite de 100 € en bonificaciones monetarias.
Sin embargo, las regulaciones se endurecieron en julio, con restricciones temporales a la publicidad impuestas durante el bloqueo del nuevo coronavirus (Covid-19), esto ha resultado necesario en demasía para poder proteger a los jugadores que pudieran caer en espirales de juego negativas debido a las largas temporadas de estadía en casa.
Esto eliminó la excepción para las transmisiones deportivas, lo cual comenzó a aplicar inclusive a la publicidad en el estadio y las localidades deportivas.
Mientras tanto, los controles actualizados prohibieron el patrocinio de los juegos de azar, y los operadores prohibieron que su marca apareciera en las camisetas de los equipos. Las promociones de bonificación en efectivo también se prohibieron por completo.
El otro lado de la moneda
La asociación de operadores JDigital se ha pronunciado en contra de los controles, calificándolos de “desproporcionados e injustificados”. Pero los entes reguladores, siguen aseverando que son y serán necesarios para abordar un sector que, según él, estaba teniendo un impacto particularmente negativo en los más vulnerables de España y que amenazaba con acrecentarse durante los tiempos de encierro a causa de la pandemia.
"Estamos hablando de un sector y un problema en alza, con efectos particulares en ciertos grupos vulnerables como los jóvenes, los barrios populares y las familias trabajadoras", explicó.
En última instancia, el sector estaba causando importantes problemas económicos estructurales, continuó Garzón, especialmente porque los datos de la industria indicaban que el 40% de los nuevos actores tenían menos de 26 años.
“
El sector está creciendo a espaldas de colectivos muy vulnerables y la publicidad es una de las formas en las que ha crecido este sector y por las que se normaliza este tipo de actividad, lo que puede tener consecuencias desastrosas”, explicó.
Más controles en el porvenir
Más controles seguirán las restricciones publicitarias, agregó, y señaló que “el problema del juego no termina con la prohibición de la publicidad”. Estas medidas se anunciarán en los próximos meses, el sector está a la expectativa de ver que ocurrirá con todas estas regulaciones.
De acuerdo a Garzón todo esto se hace con el fin único de, facilitar la vida a muchas familias abrumadas por el problema del juego, especialmente a las más vulnerables, los cuales a juicio de los entes gubernamentales son las más afectados en medio de todo esto.
“
Estamos anteponiendo a las personas y garantizando su salud y seguridad, simplificando los obstáculos burocráticos”.
Puedes encontrar las últimas noticias sobre casinos online en España en BeTragaperras.es.