Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Contundente respuesta en Twitter a José Borrell

Coronel Pedro Baños: "En Europa cada vez hay menos libertad en todos los sentidos"

[Img #18725]José Borrell, el socialista español colocado como Alto Representante para Asuntos Exteriores de la UE, publicaba hace pocos días un tuit en el que señalaba lo siguiente: “Europa es el lugar donde libertad política, progreso económico y cohesión social se conjugan mejor. Pero nuestro modelo está amenazado. Solamente con una actitud mucho más reactiva, basada en una mayor unidad, los europeos seremos capaces de preservarlo”.

 

Pocos instantes después, el coronel (r) Pedro Baños Bajo, analista y conferenciante en geopolítica, estrategia, defensa, inteligencia, terrorismo y relaciones internacionales, y autor del libro Así se domina el mundo, respondía en la misma red social a las palabras de Borrell:

 

“¡Anda! ¡No sabía que el señor Borrell ahora hacía monólogos para el club de la comedia! Como chiste es muy bueno. Como realidad, pura falsedad”, empezó su discurso Pedro Baños, y luego, rotundo, describió el desolador panorama de la UE actual en apenas un puñado de líneas densas como puñetazos:

 

“En Europa, cada vez hay menos libertad en todos los sentidos. Las personas tienen miedo a expresarse libremente en público por temor a ir contra las doctrinas impuestas por la corrección política y ser condenados al ostracismo social”.

 

“Con una media de un 17% de paro juvenil, y países como España con un 44%, unido a salarios que no permiten una vida digna ni formar una familia, es una inmoralidad hablar de 'progreso económico'. Salvo que se refiera a su propio sueldo y prebendas, claro está”.

 

“La cohesión social está quebrada. El camino que llevamos es de la división, el enfrentamiento y la polarización. Tanto en el interior de los países como en el conjunto de la UE. ¿O nos hemos olvidado del Brexit y de los países de Visegrado?”

 

“Solo coincido en que el modelo europeo está amenazado. Pero la amenaza es principalmente interna. Y la externa es provocada por las deficiencias internas”.

 

“La UE es una estructura elefantiásica, lenta y torpe. Generadora de una burocracia ralentizadora de cualquier iniciativa. Justo lo contrario de lo que se precisa en estos tiempos caracterizados por la inmediatez y la aceleración de acontecimientos”.

 

“Y no, la actitud no debe ser "reactiva", sino "proactiva". Si no se entiende ni lo más elemental, mal futuro tenemos en Europa”.

 

“Por cierto, ¿nos podría decir para que sirve su puesto de Alto Representante para Asuntos Exteriores cuando los Estados miembros mantienen su propia política exterior? ¿Otra estructura estéril y prescindible de la UE?”.

 

“Lo único cierto es que la UE debe reinventarse completamente. De otro modo, su irrelevancia será cada vez mayor, en un mundo donde la competencia es feroz y creciente, incluso entre teóricos aliados. Pero hace faltan líderes de verdad, no marionetas”.

 

No hubo respuesta de José Borrell.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.