Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Nota de Prensa patrocinada

¿Sabes cuáles son las secuelas que el coronavirus dejará en la sociedad?

[Img #18784]Todavía quedan meses para terminar el año y, sin embargo, buena parte de la sociedad está deseando olvidar este fatídico año 2020.

 

Sin embargo, olvidar y recuperarse de lo que está ocurriendo en el mundo no será tan sencillo. Pero, por fortuna, hay esperanza. Una esperanza que pasa por hallar una vacuna eficaz contra este virus que trae de cabeza a buena parte de la comunidad científica internacional, lo que ha servido, ya sea dicho de paso, para que los que todavía no lo habían hecho, le otorguen a la ciencia y a la investigación, así como a la inversión en estos ámbitos la importancia que realmente tienen.

 

Pero, si algo está claro, es que el coronavirus ha modificado los hábitos de todas las personas. De tal forma que hoy resulta extraño no hallar un bote de gel hidroalcohólico en cualquier bolso, mochila o en su defecto en el coche de la mayoría de personas. Un gel que junto con las mascarillas para todos los miembros de la familia se han convertido en algo esencial en cualquier cesta de la compra.

 

Las largas semanas de confinamiento pusieron de manifiesto las carencias de los hogares, motivando la proliferación de obras y reformas en cuanto se pudo. Sin embargo, muchos consideraron que con reformas no solucionarían los problemas, por lo que se lanzaron a la búsqueda de una nueva vivienda que se ajustase a sus necesidades y que, por lo general, incluía espacios abiertos al exterior, es decir, un jardín que permitiera respirar aire puro en caso de tener que afrontar un nuevo confinamiento.

 

“La venta de viviendas unifamiliares se disparó, y con ella también todo lo que tiene que ver con aumentar la seguridad de viviendas y negocios, como puertas, cierres y rejas tanto manuales como automáticas, esto último no tanto por el coronavirus sino más bien por la creciente proliferación de okupas en nuestro país” comentan desde Alman Automatismos y Cierres.

 

Y es que, los medios de comunicación muestras día tras día casos de propietarios de inmuebles que al volver del trabajo se encuentran con que su casa ha sido ocupada, algo que aquellos que han padecido en primera persona no desean a nadie.

 

De momento no es posible conocer cuáles serán las secuelas que este letal virus dejará en la sociedad, aunque lo cierto es que algunas comienzan a atisbarse.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.