Pruebas en Brasil
Muere un voluntario en la prueba de la vacuna de AstraZeneca de la que el Gobierno PSOE-Podemos ha comprado 31 millones de dosis
La autoridad de salud de Brasil, Anvisa, ha anunciado que un voluntario de este país que participaba en una prueba clínica de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha fallecido por causas desconocidas.
"Tras una cuidadosa evaluación de este caso en Brasil, no han surgido preocupaciones sobre la seguridad del ensayo clínico y la evaluación independiente, junto con el regulador brasileño, han recomendado que el ensayo continúe", ha afirmado un portavoz de la Universidad de Oxford en un comunicado, publica Reuters.
La vacuna de Oxord y AstraZeneca contra el Covid-19 fue la primera que empezó a testarse en Brasil, que acogió la fase 3 del proyecto desde el 2 de junio y comenzó a aplicarla en miles de voluntarios a partir de finales del mismo mes. La mayor parte de los sujetos, al igual que el fallecido, eran médicos o relacionados de alguna manera con el sector sanitario y farmacéutico del país.
La vacuna no produjo ningún evento adverso serio en estos sujetos, según dijeron entonces los investigadores. Principalmente fatiga y el dolor de cabeza, aunque otros efectos secundarios habituales fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular, escalofríos y fiebre.
Las acciones de AstraZeneca han retrocedido más de un 1,8% en bolsa para situarse en torno a los niveles de principios de septiembre tras la publicación de la noticia del fallecimiento del voluntario.
Recientemente, el Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias autorizó la compra anticipada de 31.555.469 dosis de esta vacuna de AstraZeneca.
3,1 millones de estas vacunas llegarán a España en diciembre si el fármaco supera todos los filtros de seguridad. Así lo anunció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa en la que indicó también que esos 31,5 millones de vacunas servirán para inmunizar a unos 15 millones de ciudadanos.
La autoridad de salud de Brasil, Anvisa, ha anunciado que un voluntario de este país que participaba en una prueba clínica de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha fallecido por causas desconocidas.
"Tras una cuidadosa evaluación de este caso en Brasil, no han surgido preocupaciones sobre la seguridad del ensayo clínico y la evaluación independiente, junto con el regulador brasileño, han recomendado que el ensayo continúe", ha afirmado un portavoz de la Universidad de Oxford en un comunicado, publica Reuters.
La vacuna de Oxord y AstraZeneca contra el Covid-19 fue la primera que empezó a testarse en Brasil, que acogió la fase 3 del proyecto desde el 2 de junio y comenzó a aplicarla en miles de voluntarios a partir de finales del mismo mes. La mayor parte de los sujetos, al igual que el fallecido, eran médicos o relacionados de alguna manera con el sector sanitario y farmacéutico del país.
La vacuna no produjo ningún evento adverso serio en estos sujetos, según dijeron entonces los investigadores. Principalmente fatiga y el dolor de cabeza, aunque otros efectos secundarios habituales fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular, escalofríos y fiebre.
Las acciones de AstraZeneca han retrocedido más de un 1,8% en bolsa para situarse en torno a los niveles de principios de septiembre tras la publicación de la noticia del fallecimiento del voluntario.
Recientemente, el Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias autorizó la compra anticipada de 31.555.469 dosis de esta vacuna de AstraZeneca.
3,1 millones de estas vacunas llegarán a España en diciembre si el fármaco supera todos los filtros de seguridad. Así lo anunció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa en la que indicó también que esos 31,5 millones de vacunas servirán para inmunizar a unos 15 millones de ciudadanos.