INFORMACIÓN PATROCINADA
¿Qué hay que hacer para trabajar como personal de salud en el País Vasco?
¿Alguna vez has querido trabajar en el Servicio de Salud del País Vasco? Pues lo cierto es que, para ello, la forma más fácil de conseguirlo es inscribirse en la bolsa de empleo o en las listas de contratación. De hecho, cuanto mayor sea la puntuación que se obtenga en el baremo de méritos, más posibilidades hay de ser contratado, y es aquí donde juega un papel fundamental la formación continuada.
En el Servicio de Salud Vasco (Osakidetza) cuentan con las llamadas bolsas de trabajo y listas de contratación. Todos los interesados en trabajar aquí, lo primero que deben hacer es inscribirse en estos dos listados. En la bolsa de empleo, si está abierta, se debe rellenar el perfil profesional del candidato, subir el título profesional con el que se cuente, y que sea necesario para el puesto que se desea cubrir, y autobaremar los méritos que se tengan. Para mejorar la puntuación y tener más posibilidades de ser contratado, los cursos medicina que se ofrecen en formacionalcala.es son esenciales.
Estos cursos van destinados al personal sanitario, desde médicos, enfermeros, fisioterapeutas... y son programas formativos baremables que pueden realizarse online, por lo que todo son comodidades a la hora de poder adaptar el horario y conciliar el estudio y la formación con las obligaciones diarias y familiares.
Actualización de los méritos
En el Servicio de Salud Vasco hay algunas categorías en las que la bolsa está siempre abierta, como las de enfermería, y otras, por el contrario, que solo se abren cuando hay oposiciones.
Los aspirantes tienen una oportunidad única para mejorar el perfil actualizando los méritos con los nuevos cursos formativos que hayan realizado. Y es que, si bien es cierto que hay cuestiones inamovibles, como el expediente académico, o aspectos que están en manos de terceros, como la experiencia profesional, pues no se puede adquirir hasta no ser contratado, el apartado de la formación continua sí se puede mejorar y solo depende del candidato.
En www.formacionalcala.es, se facilita el acceso a un buen número de programas formativos baremables que van a marcar la diferencia de puntos necesaria para entrar a trabajar en el Servicio de Salud Vasco.
Contratación en Osakidetza
Una vez que se han cubierto las plazas fijas cuando hay oposiciones, los llamamientos de las bolsas de trabajo para el Osakidetza se hacen siguiendo el orden de puntuación de los candidatos que están inscritos en las listas de contratación temporal.
Aunque ya se ha visto que hay bolsas de empleo y listas que están siempre abiertas, como las de enfermería, la mayoría de estas listas destinadas a la contratación temporal solo se abren una vez finalizados los trámites de las Ofertas Públicas de Empleo para la contratación de personal estatutario fijo.
Cuando se producen actualizaciones en las listas de contratación, las nuevas listas entran en vigor al día siguiente de que se publiquen los listados provisionales en la web de Osakidetza. Si no ha habido convocatoria, las listas mantienen el mismo orden y puntuación. No habrá cambios salvo que se actualicen los perfiles, donde podrá aumentarse el baremo con cursos de formación y otros méritos, o si abre de nuevo la bolsa.
Tener información sobre la puntuación del baremo para trabajar en Osakidetza es el mejor comienzo para comenzar una estrategia con la que obtener el máximo posible, tener opciones reales de conseguir una vacante temporal y, finalmente, un puesto definitivo.
Baremo de méritos para enfermeros
En el caso de los enfermeros, la experiencia profesional cuenta hasta un máximo de 60 puntos. Se tendrá en consideración el tiempo trabajado y reconocido hasta el último día de plazo de presentación de la solicitud. Los cálculos se efectuarán en base a los días naturales trabajados, despreciándose los restos inferiores a un mes.
En formación, docencia e investigación se pueden obtener un máximo de 20 puntos. Se evaluará el expediente académico (formación de pregrado), la formación de postgrado, como doctor/a cum laude, con 10 puntos, doctor/a, con 9 puntos, máster postgrado, con 6 puntos, experto/a/ o especialista universitario/a, con 5 puntos, entre otros.
En relación a la formación especializada, tener el título de Enfermero/a especialista en alguna de las especialidades oficialmente reconocidas se puntúa 3 puntos, no valorándose la titulación requerida para la plaza a la que se opta.
En cuanto a la formación continuada, se puntuarán todos los cursos relacionados con la categoría del destino solicitado, y se le asignará el valor en dependencia al número de horas, de la siguiente manera: hasta 9 horas, 0,20 puntos; de 10 a 19 horas, 0,75 puntos; de 20 a 29 horas, 1,25 puntos; de 30 a 49 horas, 2 puntos; de 50 a 99 horas, 3 puntos; de 100 a 249 horas, 4 puntos; de 250 a 599 horas, 5 puntos y finalmente, los cursos de 600 o más horas se valorarán con 6 puntos.
Para ampliar esta información sobre la puntuación que se pueden obtener a través de la formación continua para trabajar en el Servicio de Salud Vasco lo mejor es consultar con los expertos de formacionalcala.es.
Por último, también serán baremables las actividades docentes, científicas y de difusión del conocimiento, idiomas y conocimientos informáticos.
¿Alguna vez has querido trabajar en el Servicio de Salud del País Vasco? Pues lo cierto es que, para ello, la forma más fácil de conseguirlo es inscribirse en la bolsa de empleo o en las listas de contratación. De hecho, cuanto mayor sea la puntuación que se obtenga en el baremo de méritos, más posibilidades hay de ser contratado, y es aquí donde juega un papel fundamental la formación continuada.
En el Servicio de Salud Vasco (Osakidetza) cuentan con las llamadas bolsas de trabajo y listas de contratación. Todos los interesados en trabajar aquí, lo primero que deben hacer es inscribirse en estos dos listados. En la bolsa de empleo, si está abierta, se debe rellenar el perfil profesional del candidato, subir el título profesional con el que se cuente, y que sea necesario para el puesto que se desea cubrir, y autobaremar los méritos que se tengan. Para mejorar la puntuación y tener más posibilidades de ser contratado, los cursos medicina que se ofrecen en formacionalcala.es son esenciales.
Estos cursos van destinados al personal sanitario, desde médicos, enfermeros, fisioterapeutas... y son programas formativos baremables que pueden realizarse online, por lo que todo son comodidades a la hora de poder adaptar el horario y conciliar el estudio y la formación con las obligaciones diarias y familiares.
Actualización de los méritos
En el Servicio de Salud Vasco hay algunas categorías en las que la bolsa está siempre abierta, como las de enfermería, y otras, por el contrario, que solo se abren cuando hay oposiciones.
Los aspirantes tienen una oportunidad única para mejorar el perfil actualizando los méritos con los nuevos cursos formativos que hayan realizado. Y es que, si bien es cierto que hay cuestiones inamovibles, como el expediente académico, o aspectos que están en manos de terceros, como la experiencia profesional, pues no se puede adquirir hasta no ser contratado, el apartado de la formación continua sí se puede mejorar y solo depende del candidato.
En www.formacionalcala.es, se facilita el acceso a un buen número de programas formativos baremables que van a marcar la diferencia de puntos necesaria para entrar a trabajar en el Servicio de Salud Vasco.
Contratación en Osakidetza
Una vez que se han cubierto las plazas fijas cuando hay oposiciones, los llamamientos de las bolsas de trabajo para el Osakidetza se hacen siguiendo el orden de puntuación de los candidatos que están inscritos en las listas de contratación temporal.
Aunque ya se ha visto que hay bolsas de empleo y listas que están siempre abiertas, como las de enfermería, la mayoría de estas listas destinadas a la contratación temporal solo se abren una vez finalizados los trámites de las Ofertas Públicas de Empleo para la contratación de personal estatutario fijo.
Cuando se producen actualizaciones en las listas de contratación, las nuevas listas entran en vigor al día siguiente de que se publiquen los listados provisionales en la web de Osakidetza. Si no ha habido convocatoria, las listas mantienen el mismo orden y puntuación. No habrá cambios salvo que se actualicen los perfiles, donde podrá aumentarse el baremo con cursos de formación y otros méritos, o si abre de nuevo la bolsa.
Tener información sobre la puntuación del baremo para trabajar en Osakidetza es el mejor comienzo para comenzar una estrategia con la que obtener el máximo posible, tener opciones reales de conseguir una vacante temporal y, finalmente, un puesto definitivo.
Baremo de méritos para enfermeros
En el caso de los enfermeros, la experiencia profesional cuenta hasta un máximo de 60 puntos. Se tendrá en consideración el tiempo trabajado y reconocido hasta el último día de plazo de presentación de la solicitud. Los cálculos se efectuarán en base a los días naturales trabajados, despreciándose los restos inferiores a un mes.
En formación, docencia e investigación se pueden obtener un máximo de 20 puntos. Se evaluará el expediente académico (formación de pregrado), la formación de postgrado, como doctor/a cum laude, con 10 puntos, doctor/a, con 9 puntos, máster postgrado, con 6 puntos, experto/a/ o especialista universitario/a, con 5 puntos, entre otros.
En relación a la formación especializada, tener el título de Enfermero/a especialista en alguna de las especialidades oficialmente reconocidas se puntúa 3 puntos, no valorándose la titulación requerida para la plaza a la que se opta.
En cuanto a la formación continuada, se puntuarán todos los cursos relacionados con la categoría del destino solicitado, y se le asignará el valor en dependencia al número de horas, de la siguiente manera: hasta 9 horas, 0,20 puntos; de 10 a 19 horas, 0,75 puntos; de 20 a 29 horas, 1,25 puntos; de 30 a 49 horas, 2 puntos; de 50 a 99 horas, 3 puntos; de 100 a 249 horas, 4 puntos; de 250 a 599 horas, 5 puntos y finalmente, los cursos de 600 o más horas se valorarán con 6 puntos.
Para ampliar esta información sobre la puntuación que se pueden obtener a través de la formación continua para trabajar en el Servicio de Salud Vasco lo mejor es consultar con los expertos de formacionalcala.es.
Por último, también serán baremables las actividades docentes, científicas y de difusión del conocimiento, idiomas y conocimientos informáticos.