Liderado por el déspota turco Recep Tayyip Erdoğan
El islamismo mundial se moviliza contra Francia por defender la libertad de expresión mientras la Unión Europea calla
![[Img #18830]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/4751_def.jpg)
Ante el mirar hacia otro lado de la Unión Europea, siempre silente antes las amenazas totalitarias que acechan a sus miembros, el presidente turco está realizando durante los últimos días repetidos llamamientos a la movilización del islamismo mundial para boicotear la economía francesa. En un ataque brutal a la libertad de expresión y a la esencia de los valores que constituyen los pilares fundamentales de Occidente, el déspota otomano ha cuestionado la "salud mental" del presidente francés, Emmanuel Macron, después de que éste afirmara que su país no iba a renunciar a permitir la publicación de las caricaturas de Mahoma.
Emmanuel Macron se expresó de este modo durante el homenaje oficial al profesor Samuel Paty, decapitado por un terrorista islamista checheno tras haber mostrado las caricaturas del profeta musulmán durante una clase sobre la libertad de expresión. El asesinato el pasado 16 de octubre del profesor Samuel Paty ha conmocionado a Francia, donde más de 250 personas han muerto en ataques perpetrados por terroristas islamistas durante los últimos años. Tras el ataque mortal contra Paty han sido detenidas 27 personas.
La respuesta fanática e integrista del Islam radical a la esencia de las libertades de Occidente defendida por Macron ha llegado a través de Erdogan, el mandatario supremo turco. "¿Qué problema tiene Macron con el Islam y los musulmanes? Necesita tratamiento de salud mental", ha afirmado éste durante un acto de su Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en Kayseri, en el centro de Turquía.
"¿Qué se puede decir a un jefe de Estado que trata así en su país a millones de miembros de una minoría religiosa? Lo primero, una prueba mental", ha añadido. Erdogan incluso ha vaticinado que Macron perderá las elecciones de 2022 "porque no ha conseguido nada para Francia".
En su discurso de homenaje al profesor Paty, Macron recriminó a lo que denominó “separatismo islamista” su complicidad con los ataques terroristas y apostó por "imponer el laicismo con firmeza", aunque "sin caer en la trampa (...) de estigmatizar a todos los musulmanes". En su discurso, Macron anunció la escolarización obligatoria desde los tres años y la prohibición de la educación en casa salvo por motivos de salud, todo ello para evitar el "adoctrinamiento" contra los valores republicanos.
En respuesta a Erdogan, el Palacio del Elíseo ha calificado las palabras del mandatario turco de "inaceptables" tras las "muy ofensivas declaraciones de los últimos días (de Erdogan), en particular sobre el llamamiento al boicot de los productos franceses".
"La indignación y las groserías no son formas (...). Exigimos que Erdogan cambie el rumbo de su política porque es peligrosa desde todos los puntos de vista. No entramos en controversias innecesarias y no aceptamos insultos", indica el comunicado de la Presidencia gala.
El Elíseo ha destacado además "la ausencia de un mensaje de condolencias y apoyo del presidente turco tras el asesinato de Samuel Paty", asesinado en un atentado islamista.
Ante el mirar hacia otro lado de la Unión Europea, siempre silente antes las amenazas totalitarias que acechan a sus miembros, el presidente turco está realizando durante los últimos días repetidos llamamientos a la movilización del islamismo mundial para boicotear la economía francesa. En un ataque brutal a la libertad de expresión y a la esencia de los valores que constituyen los pilares fundamentales de Occidente, el déspota otomano ha cuestionado la "salud mental" del presidente francés, Emmanuel Macron, después de que éste afirmara que su país no iba a renunciar a permitir la publicación de las caricaturas de Mahoma.
Emmanuel Macron se expresó de este modo durante el homenaje oficial al profesor Samuel Paty, decapitado por un terrorista islamista checheno tras haber mostrado las caricaturas del profeta musulmán durante una clase sobre la libertad de expresión. El asesinato el pasado 16 de octubre del profesor Samuel Paty ha conmocionado a Francia, donde más de 250 personas han muerto en ataques perpetrados por terroristas islamistas durante los últimos años. Tras el ataque mortal contra Paty han sido detenidas 27 personas.
La respuesta fanática e integrista del Islam radical a la esencia de las libertades de Occidente defendida por Macron ha llegado a través de Erdogan, el mandatario supremo turco. "¿Qué problema tiene Macron con el Islam y los musulmanes? Necesita tratamiento de salud mental", ha afirmado éste durante un acto de su Partido Justicia y Desarrollo (AKP) en Kayseri, en el centro de Turquía.
"¿Qué se puede decir a un jefe de Estado que trata así en su país a millones de miembros de una minoría religiosa? Lo primero, una prueba mental", ha añadido. Erdogan incluso ha vaticinado que Macron perderá las elecciones de 2022 "porque no ha conseguido nada para Francia".
En su discurso de homenaje al profesor Paty, Macron recriminó a lo que denominó “separatismo islamista” su complicidad con los ataques terroristas y apostó por "imponer el laicismo con firmeza", aunque "sin caer en la trampa (...) de estigmatizar a todos los musulmanes". En su discurso, Macron anunció la escolarización obligatoria desde los tres años y la prohibición de la educación en casa salvo por motivos de salud, todo ello para evitar el "adoctrinamiento" contra los valores republicanos.
En respuesta a Erdogan, el Palacio del Elíseo ha calificado las palabras del mandatario turco de "inaceptables" tras las "muy ofensivas declaraciones de los últimos días (de Erdogan), en particular sobre el llamamiento al boicot de los productos franceses".
"La indignación y las groserías no son formas (...). Exigimos que Erdogan cambie el rumbo de su política porque es peligrosa desde todos los puntos de vista. No entramos en controversias innecesarias y no aceptamos insultos", indica el comunicado de la Presidencia gala.
El Elíseo ha destacado además "la ausencia de un mensaje de condolencias y apoyo del presidente turco tras el asesinato de Samuel Paty", asesinado en un atentado islamista.