PSOE, Podemos y ERC
Estos son los que quieren ahora limitar la libertad de expresión
![[Img #18840]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/2510_elsdwi3xeaah_pg.jpg)
El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado una iniciativa de Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata. Curiosamente, es la formación de extrema-izquierda Podemos, y algunos de los miembros del actual Gobierno,quienes más insultos, amenazas, desprecios y ataques genera a través de la red, tal y como puede verse en la imagen adjunta.
Con un cinismo pocas veces visto en un partido gobernante, los de Pablo Iglesias decidieron llevar este tema a debate de la Comisión de Interior porque, en su opinión, la irrupción del Covid ha generado "una creciente polarización' en la opinión pública que, organizada por diferentes grupos de opinión, utiliza el espacio digital para "señalar" a determinados individuos o a grupos específicos como los causantes y responsables de la crisis sanitaria. (Ver imagen anterior)
Podemos, jaleado por la ultraizquierda del PSOE, quiere que el Gobierno neocomunista de Pedro Sánchez garantice que los usuarios de las empresas tecnológicas dispongan de la información necesaria sobre cómo denunciar los contenidos que inciten al odio. En concreto, plantean que se simplifiquen los mecanismos para denunciar este tipo de mensajes, que se reduzca el tiempo de procesamiento de los contenidos y que los operadores de las empresas dispongan de 24 horas para eliminarlos de la red, y de solo una cuando las víctimas sean menores. (Información: Europa Press)
La proposición de ley ha sido respaldada tanto por el PSOE como por Esquerra Republicana (ERC) mientras que el PP, Vox y Ciudadanos han cargado contra la misma acusando a los de Pablo Iglesias de pretender "atentar" contra la libertad de expresión. "Quieren implantar una Inquisición laica contra todo aquello que rompe sus esquemas ideológicos', ha manifestado el diputado de Vox Manuel Mariscal.
En el PP, Eloy Suárez ha tachado de "disparate' que los adalides de "lo público" pretendan que las empresas tecnológicas privadas, y no los jueces, decidan sobre lo que está bien o mal en las redes sociales y que además sea Podemos, el partido que "ha señalado domicilios de jueces y diputados para escraches", los que promuevan ahora esta iniciativa. "Ustedes pueden criticarlo todo pero a ustedes no se les puede decir la mínima palabra', se ha quejado Suárez, apuntando que su partido defenderá la libertad de expresión "hasta el último momento'.
El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP y Vox, ha aprobado una iniciativa de Podemos por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata. Curiosamente, es la formación de extrema-izquierda Podemos, y algunos de los miembros del actual Gobierno,quienes más insultos, amenazas, desprecios y ataques genera a través de la red, tal y como puede verse en la imagen adjunta.
Con un cinismo pocas veces visto en un partido gobernante, los de Pablo Iglesias decidieron llevar este tema a debate de la Comisión de Interior porque, en su opinión, la irrupción del Covid ha generado "una creciente polarización' en la opinión pública que, organizada por diferentes grupos de opinión, utiliza el espacio digital para "señalar" a determinados individuos o a grupos específicos como los causantes y responsables de la crisis sanitaria. (Ver imagen anterior)
Podemos, jaleado por la ultraizquierda del PSOE, quiere que el Gobierno neocomunista de Pedro Sánchez garantice que los usuarios de las empresas tecnológicas dispongan de la información necesaria sobre cómo denunciar los contenidos que inciten al odio. En concreto, plantean que se simplifiquen los mecanismos para denunciar este tipo de mensajes, que se reduzca el tiempo de procesamiento de los contenidos y que los operadores de las empresas dispongan de 24 horas para eliminarlos de la red, y de solo una cuando las víctimas sean menores. (Información: Europa Press)
La proposición de ley ha sido respaldada tanto por el PSOE como por Esquerra Republicana (ERC) mientras que el PP, Vox y Ciudadanos han cargado contra la misma acusando a los de Pablo Iglesias de pretender "atentar" contra la libertad de expresión. "Quieren implantar una Inquisición laica contra todo aquello que rompe sus esquemas ideológicos', ha manifestado el diputado de Vox Manuel Mariscal.
En el PP, Eloy Suárez ha tachado de "disparate' que los adalides de "lo público" pretendan que las empresas tecnológicas privadas, y no los jueces, decidan sobre lo que está bien o mal en las redes sociales y que además sea Podemos, el partido que "ha señalado domicilios de jueces y diputados para escraches", los que promuevan ahora esta iniciativa. "Ustedes pueden criticarlo todo pero a ustedes no se les puede decir la mínima palabra', se ha quejado Suárez, apuntando que su partido defenderá la libertad de expresión "hasta el último momento'.