Dice que la situación actual es "más o menos grave"
El Gobierno Vasco amenaza ahora con imponer un confinamiento absoluto de la población
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha explicado que el objetivo principal de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia es evitar la expansión de la enfermedad y limitar el contagio; y ha hecho un llamamiento a evitar los movimientos innecesarios.
El Ejecutivo PNV-PSE pretende de este modo evitar el confinamiento general de la población mediante la aplicación de "medidas restrictivas y duras" como las puestas en marcha, pero tampoco lo descarta, si fuera preciso, para evitar la expansión del coronavirus. De hecho, el portavoz del Gobierno ha insistido en que el Ejecutivo no descarta "ningún escenario", tampoco el del confinamiento total.
Tras advertir nuevamente de que el País Vasco va a vivir "unas semanas muy complicadas", ha añadido que el objetivo es "uno y único", el de "evitar la expansión de la enfermedad y limitar su contagio". Para Zupiria, la actual situación "más o menos grave" es "parecida" a la vivida en los meses de marzo y abril, que conllevó un confinamiento general de la población. Según ha añadido, "en estos momentos y en esta nueva ola", la intención es la de "no tener que recurrir al confinamiento general para hacer frente a esta situación, adoptando todas las medidas extraordinarias que haya que adoptar".
El Consejero ha reconocido que se desconoce la duración de esta pandemia y, por tanto, ha considerado necesario la existencia de herramientas que permitan la adopción de medidas restrictivas con garantías jurídicas para hacer frente al Covid-19. "Algo hace falta. El único instrumento que existe en estos momentos es el Estado de Alarma, que durará lo que tenga que durar, pero sería conveniente que se busquen otras fórmulas para hacer frente a esta situación, sin tener que recurrir permanentemente al Estado de Alarma".
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha explicado que el objetivo principal de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia es evitar la expansión de la enfermedad y limitar el contagio; y ha hecho un llamamiento a evitar los movimientos innecesarios.
El Ejecutivo PNV-PSE pretende de este modo evitar el confinamiento general de la población mediante la aplicación de "medidas restrictivas y duras" como las puestas en marcha, pero tampoco lo descarta, si fuera preciso, para evitar la expansión del coronavirus. De hecho, el portavoz del Gobierno ha insistido en que el Ejecutivo no descarta "ningún escenario", tampoco el del confinamiento total.
Tras advertir nuevamente de que el País Vasco va a vivir "unas semanas muy complicadas", ha añadido que el objetivo es "uno y único", el de "evitar la expansión de la enfermedad y limitar su contagio". Para Zupiria, la actual situación "más o menos grave" es "parecida" a la vivida en los meses de marzo y abril, que conllevó un confinamiento general de la población. Según ha añadido, "en estos momentos y en esta nueva ola", la intención es la de "no tener que recurrir al confinamiento general para hacer frente a esta situación, adoptando todas las medidas extraordinarias que haya que adoptar".
El Consejero ha reconocido que se desconoce la duración de esta pandemia y, por tanto, ha considerado necesario la existencia de herramientas que permitan la adopción de medidas restrictivas con garantías jurídicas para hacer frente al Covid-19. "Algo hace falta. El único instrumento que existe en estos momentos es el Estado de Alarma, que durará lo que tenga que durar, pero sería conveniente que se busquen otras fórmulas para hacer frente a esta situación, sin tener que recurrir permanentemente al Estado de Alarma".