Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:
Familiares de presos podrán salir del País Vasco para visitarles en las cárceles

El confinamiento municipal puede romperse para comprar carne halal o realizar tareas sindicales

Bajo amenazas de fuertes sanciones, el Gobierno Vasco en manos de nacionalistas y socialistas ha prohibido a sus ciudadanos salir de la comunidad autónoma y abandonar sus localidades de residencia, “salvo causas justificadas”. La sorpresa ha saltado cuando se ha sabido que entre estas “causas justificadas” se encuentra algunas como las visitas familiares a los presos en cárceles de diferentes lugares de España, adquirir “carne halal” o realizar actividades relacionadas con los partidos políticos o los sindicales.

 

Así lo revela un documento del Gobierno Vasco, elaborado por la Jefatura de la Ertzaintza, en el que bajo el título de Criterios de aplicación de la Ertzaintza y Policías locales sobre la alarma sanitaria se recogen las medidas específicas de prevención recogidas en el Decreto de Lehendakari 36/2020.

 

El texto, que puede consultarse íntegramente en este enlace, explica expresamente que está permitido viajar a centros penitenciarios de fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco “siempre que la comunidad de destino lo permita y se cuente con la pertinente autorización emitida por la Autoridad Penitenciaria”·

 

La guía de la Ertzaintza también aclara que se permite la movilidad fuera del municipio por la “necesidad de compra en comercios y carnicerías halal”, siempre que el municipio en el que se resida no cuente con dicho servicio. Los alimentos 'halal' son productos de consumo aceptable según la sharia o ley islámica.

 

El documento del Gobierno Vasco también aclara taxativamente que, por el contrario, no se “puede visitar a familiares dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables”. Concretamente, “solamente se podrá acudir al domicilio de ´`estas para realizar labores de asistencia y cuidado”.

 

Esta afirmación contrasta con el siguiente punto del documento, en el que la Jefatura de la Ertzaintza recuerda que sí están permitidos los desplazamientos por motivos sindicales o de actividad de partidos políticos, “ya que se consideran actividades institucionales”.

 

[Img #18851]

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.