Reaccionarios
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, ha señalado que la cadena humana celebrada ayer tiene un componente extraordinariamente reaccionario, ya que lo que se necesita son menos fronteras.
Maneiro ha dicho que “la cadena humana ha sido una iniciativa todo lo festiva que se quiera pero extraordinariamente reaccionaria: lo que necesitamos no son más cadenas ni más fronteras sino menos. Es decir, más democracia y más libertad y menos nacionalismo”.
El parlamentario de UPyD ha relacionado esa movilización con la falta de definición del PNV en cuanto al modelo de Estado que defiende, ya que lo mismo apela a la Corona que participa en movilizaciones independentistas. Para tratar de aclarar esa cuestión volverá a interpelar al lehendakari en el próximo pleno de control. Además,”la posterior moción obligará a todos los partidos políticos a tomar posición sobre el modelo de Estado que defienden, dado que, salvo EHB, ninguno concreta qué modelo de Estado defiende, tampoco el PSE ni el PP, el cual continúa acercándose al PNV para quizás pactar no se sabe qué”.
Maneiro ha dicho que sobre todo busca que “el lehendakari se moje, que explique el modelo de Estado que defiende, en cuál se sentiría cómodo el nacionalismo si es que se sentiría cómodo en alguno, en uno federal, confederal o si pretende ya la independencia.
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, ha señalado que la cadena humana celebrada ayer tiene un componente extraordinariamente reaccionario, ya que lo que se necesita son menos fronteras.
Maneiro ha dicho que “la cadena humana ha sido una iniciativa todo lo festiva que se quiera pero extraordinariamente reaccionaria: lo que necesitamos no son más cadenas ni más fronteras sino menos. Es decir, más democracia y más libertad y menos nacionalismo”.
El parlamentario de UPyD ha relacionado esa movilización con la falta de definición del PNV en cuanto al modelo de Estado que defiende, ya que lo mismo apela a la Corona que participa en movilizaciones independentistas. Para tratar de aclarar esa cuestión volverá a interpelar al lehendakari en el próximo pleno de control. Además,”la posterior moción obligará a todos los partidos políticos a tomar posición sobre el modelo de Estado que defienden, dado que, salvo EHB, ninguno concreta qué modelo de Estado defiende, tampoco el PSE ni el PP, el cual continúa acercándose al PNV para quizás pactar no se sabe qué”.
Maneiro ha dicho que sobre todo busca que “el lehendakari se moje, que explique el modelo de Estado que defiende, en cuál se sentiría cómodo el nacionalismo si es que se sentiría cómodo en alguno, en uno federal, confederal o si pretende ya la independencia.