Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:54:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 07 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Elecciones USA 2020

La prestigiosa organización Judicial Watch encuentra 1.800.000 “votos fantasma” en 29 Estados

[Img #18906]

 

El periódico Washington Times ha informado de que Judicial Watch ha encontrado a 1,8 millones de “votantes fantasma” en 29 Estados de Estados Unidos, lo que revela, según esta prestigiosa organización, el elevado grado de corrupción que ha podido alcanzarse en estas “sucias” elecciones norteamericanas.

 

Última Hora: Declaración del presidente Donald Trump: "El proceso electoral está muy lejos de haber finalizado"

 

Judicial Watch, dedicada a investigar supuestas faltas en la conducta de funcionarios gubernamentales, ha publicado un estudio comparativo entre las estadísticas de población de la Oficina del Censo y los datos de registro de votantes estatales, revelando una fuerte disparidad entre ambos listados. Esto podría suponer un importante fraude electoral, ya que 352 condados en 29 estados tuvieron 1.8 millones de votantes registrados más que ciudadanos en edad de votar.

 

“Las tasas de registro de esos condados excedieron el 100% de los votantes elegibles. El estudio encontró ocho estados que muestran tasas de registro en todo el Estado superiores al 100%: Alaska, Colorado, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont ”, ha explicado Tom Fitton, presidente de la entidad.

 

El equipo de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, ha presentado tres demandas para detener el recuento de los votos en los estados disputados de Michigan, Pensilvania y Georgia.

 

Bill Stepien, uno de los jefes de campaña del actual mandatario, ha señalado que la “campaña no ha recibido acceso significativo a numerosas localizaciones para poder observar la apertura de las urnas y el proceso de recuento, tal y como garantiza la ley de Michigan”.

 

“Los demócratas están tramando para diluir los votos republicanos. El presidente Trump y su equipo están luchando para evitar esto”, ha explicado, por su parte, Justin Clark, también miembro de la campaña, antes de confirmar que el quipo del candidato Trump está “demandando para evitar que las autoridades electorales oculten los votos a los observadores republicanos cuyo trabajo es garantizar que se cuentan papeletas válidas, una sola vez cada una”.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.