Ríos revueltos, listillos y decisiones arriesgadas
La actualidad ha sido secuestrada por la abdicación del Rey Don Juan Carlos, noticia que ha provocado euforia entre los secesionistas que parecen haber visto en ella la oportunidad del río revuelto, vean la opinión de los ‘moderados’, de los que lo son ‘tanto’ y de los listillos (a los que no les falta razón). Mucho se ha escrito sobre la cuestión: aquí un destacado de los artículos a pie de noticia (con posturas variadas) que, junto con estos otros dos recopilatorios, condensarían lo más interesante que se ha escrito, a mi modesto entender; con la salvedad de estos últimos acerca de la ‘oportunidad’ de debatir sobre la forma de estado.
En lo relativo a los acontecimientos, destaca el oportunismo de CiU, que causó sorpresa a algunos (pese a la constancia de la condición de rehén de ese partido), la incomodidad de Duran, que le lleva a tomar decisiones arriesgadas, y el apoyo institucional a la monarquía.
En otro orden de cosas, Societat Civil Catalana se ha presentado en Madrid con una ofensiva diplomática; hay revuelo en el grupo liberal europeo ante el potencial ingreso de C’s y UPyD –acerca de cuya necesaria unidad se han producido pronunciamientos–; y los ecos de ‘Can Vies’ que han alcanzado la polémica secesionista.
La tentativa de crear un ‘valle de los caídos’ en Oyarzun se ha visto frustrada y ha terminado en detenciones, justo cuando COVITE reclamaba que los ‘blanqueadores’ del terrorismo fueran combatidos. Los presos de ETA se han quedado sin conciencia y andan desnortados; no así el parlamento vasco, que se ha pronunciado por su acercamiento. Y hay polémica sobre si ETA planea o no su desaparición. Podemos apoyó la cadena humana que organizaron los abertzales, mientras su líder se ve cada día más cuestionado.
CiU quiere que todos los jueces sepan catalán, el CIEMEN afirma que la LOMCE ataca la ‘construcción’ nacional de Cataluña en la semana en que arrecian los preparativos de una revuelta secesionista en la enseñanza en Cataluña. Al tiempo, se denuncia la manipulación descarada de las conciencias infantiles. Se publica en Crónica Gobal el artículo de Mercé Vilarrubias que apareció en nuestro último Boletín.
Y una de risa y otra de miedo, para terminar. Aunque ya saben que hay más, mucho Mas…
La actualidad ha sido secuestrada por la abdicación del Rey Don Juan Carlos, noticia que ha provocado euforia entre los secesionistas que parecen haber visto en ella la oportunidad del río revuelto, vean la opinión de los ‘moderados’, de los que lo son ‘tanto’ y de los listillos (a los que no les falta razón). Mucho se ha escrito sobre la cuestión: aquí un destacado de los artículos a pie de noticia (con posturas variadas) que, junto con estos otros dos recopilatorios, condensarían lo más interesante que se ha escrito, a mi modesto entender; con la salvedad de estos últimos acerca de la ‘oportunidad’ de debatir sobre la forma de estado.
En lo relativo a los acontecimientos, destaca el oportunismo de CiU, que causó sorpresa a algunos (pese a la constancia de la condición de rehén de ese partido), la incomodidad de Duran, que le lleva a tomar decisiones arriesgadas, y el apoyo institucional a la monarquía.
En otro orden de cosas, Societat Civil Catalana se ha presentado en Madrid con una ofensiva diplomática; hay revuelo en el grupo liberal europeo ante el potencial ingreso de C’s y UPyD –acerca de cuya necesaria unidad se han producido pronunciamientos–; y los ecos de ‘Can Vies’ que han alcanzado la polémica secesionista.
La tentativa de crear un ‘valle de los caídos’ en Oyarzun se ha visto frustrada y ha terminado en detenciones, justo cuando COVITE reclamaba que los ‘blanqueadores’ del terrorismo fueran combatidos. Los presos de ETA se han quedado sin conciencia y andan desnortados; no así el parlamento vasco, que se ha pronunciado por su acercamiento. Y hay polémica sobre si ETA planea o no su desaparición. Podemos apoyó la cadena humana que organizaron los abertzales, mientras su líder se ve cada día más cuestionado.
CiU quiere que todos los jueces sepan catalán, el CIEMEN afirma que la LOMCE ataca la ‘construcción’ nacional de Cataluña en la semana en que arrecian los preparativos de una revuelta secesionista en la enseñanza en Cataluña. Al tiempo, se denuncia la manipulación descarada de las conciencias infantiles. Se publica en Crónica Gobal el artículo de Mercé Vilarrubias que apareció en nuestro último Boletín.
Y una de risa y otra de miedo, para terminar. Aunque ya saben que hay más, mucho Mas…











