¿Qué son las pastillas de lactasa y cómo ayudan a las personas que tienen intolerancia a la lactosa?
A nivel mundial, alrededor de un 15% de la población tiene algún grado de intolerancia a la lactosa. A su vez, una estadística indica que más del 80% de los medicamentos utilizan alguna especie de lactosa en su fabricación y muchos de los alimentos que se consumen en las dietas mediterráneas incluyen los lácteos como aspecto principal, por sus conocidos beneficios nutricionales.
La intolerancia a la lactosa es un problema cada vez más común. A sabiendas de que no sólo se produce por condiciones hereditarias o como efecto perdurable tras sufrir alguna enfermedad de cuidado en el tracto digestivo e intestinal, la intolerancia a la lactosa se ha convertido en un mal frecuente, y a menudo -por la relación de sus síntomas-, confundido con otros trastornos del aparato digestivo. Por lo que el diagnóstico correcto y la prevención son situaciones obligatorias para muchas personas.
Principales problemas derivados de la intolerancia a la lactosa
Aunque el problema más notorio que una persona con intolerancia a la lactosa es que sencillamente no puede comer la mayoría de los alimentos que tengan lácteos -por ejemplo, la leche, el yogur, quesos, chocolates con leche- y con ello tiene que modificar su dieta o prohibir algunos alimentos o recetas porque le pueden hacer daño, cuando una persona tiene intolerancia a la lactosa tendrá, además, algunos problemas como los siguientes:
- Malestares: en el caso de que se consuman algunos alimentos ricos en lactosa -el azúcar contenido en los lácteos-, una persona intolerante a la misma puede tener malestares como vómitos, diarrea, indigestión o flatulencias excesivas, producto de que existe un déficit de lactasa -la enzima que se encarga de dividir la lactosa en partes más fáciles de digerir-.
- Deficiencias: sin embargo, más allá de los riesgos potenciales que se derivan de consumir lácteos teniendo intolerancia a la lactosa, lo normal es que una persona que se reconozca intolerante evitará a toda costa consumir productos lácteos, por lo que uno de los principales problemas asociados, es la falta de algunos nutrientes y elementos esenciales -presentes principalmente en derivados de la leche-, y por ello, repercutirán negativamente en el desarrollo del organismo, en relación con la producción y asimilación de vitamina D, calcio o proteínas.
Las pastillas de lactasa, una solución ideal
Cuando una persona es intolerante a la lactosa, en realidad se trata de una persona que tiene déficit o ausencia de lactasa en su organismo. La lactasa es la enzima que se encarga de descomponer los lácteos, y mejorar su digestión y asimilación en el cuerpo. Y cuando esta enzima no está presente, se producen los malestares y deficiencias que ya se han citado en párrafos anteriores.
El cuerpo humano puede producir lactasa de forma natural, las personas con algún problema menor de intolerancia a la lactosa pueden realizar tratamientos y dietas ricas en probióticos, que permitan recuperar niveles saludables de producción de esta enzima, aunque en los casos severos de intolerancia a la lactosa, lo más recomendable sería evitar los alimentos de origen lácteo.
Sin embargo, una de las soluciones en cuanto a su variedad de aplicaciones e ideales por los efectos positivos e inmediatos que generan, son las pastillas de lactasa. Gracias a Internet, encontrar las mejores pastillas de lactasa es cuestión de visitar sitios especializados para conocer información, con guías de compra y comparativas de este producto, con el fin de elegir las más convenientes. Son pastillas que se distribuyen sin necesidad de receta médica, ya que son de origen natural y están catalogadas como suplementos nutricionales.
Las pastillas de lactasa tienen la ventaja de que evitan de manera abrupta todos los posibles riesgos que la intolerancia a la lactosa pudiera generar. Eso es así gracias a que se pueden consumir una hora antes de cualquier comida, de manera que esta enzima se encargará de digerir y descomponer, tanto la galactosa como la glucosa -los dos componentes de la lactosa-, evitando que se produzcan los malestares más graves.
¿Cuáles son los principales beneficios de las pastillas de lactasa?
Desde luego, los beneficios más importantes de las pastillas de lactasa están relacionados con ofrecer seguridad y confianza a personas que no pueden prescindir siempre de los lácteos, para que puedan comer tranquilamente y sin preocuparse por los efectos secundarios. No obstante, el precio de las mismas o su nula dependencia también podrían ser otros beneficios.
Más allá de lo anterior, son los beneficios y virtudes asociados a su funcionamiento dentro del organismo, los que mejor definen a este suplemento alimenticio que, por su condición, es barato para su adquisición, seguro en su utilización y fácil de encontrar en tiendas naturistas y hasta por internet.
- Asimilación de nutrientes: aunque dependerá de las marcas, las pastillas de lactasa no sólo evitan la pérdida de nutrientes presentes en los lácteos -calcio, proteínas y vitaminas-, sino que además suelen integrar otras enzimas que se encargarán de facilitar la asimilación y la digestión de los alimentos.
- Funcionan de manera sencilla: el hecho de ser de origen estrictamente natural, les proporciona seguridad de uso, pero también está el hecho de que sólo deben ser consumidas unas horas antes de comer productos o alimentos ricos en lácteos. Es decir, no debes seguir un tratamiento o tomar dosis específicas de acuerdo a tu malestar, sino que se podrán ingerir justo cuando sean necesarias, por lo que no generarán ningún tipo de dependencia.
- Pastillas económicas: si bien es cierto que antes de consumir cualquiera de estos tratamientos es muy importante realizar una valoración con un especialista, las pastillas de lactasa representan una solución efectiva pero también económica, en comparación con la supresión total de alimentos lácteos y la adopción de una dieta específica o, también, de asumir un tratamiento para mejorar la producción de lactasa. Por lo que corregirás uno de los malestares más comunes -a veces confundido con el colon irritable- sin tener que asumir un gran coste económico.
Consumir lácteos es una de las mejores formas de complementar una dieta rica en proteínas, vitaminas y calcio, en cualquier etapa de la vida, los productos derivados de la leche son indispensables para la mejora del organismo. Lamentablemente, para muchas personas es imposible o muy difícil consumir productos lácteos, y las pastillas de lactasa son tal vez, la solución más indicada.
A nivel mundial, alrededor de un 15% de la población tiene algún grado de intolerancia a la lactosa. A su vez, una estadística indica que más del 80% de los medicamentos utilizan alguna especie de lactosa en su fabricación y muchos de los alimentos que se consumen en las dietas mediterráneas incluyen los lácteos como aspecto principal, por sus conocidos beneficios nutricionales.
La intolerancia a la lactosa es un problema cada vez más común. A sabiendas de que no sólo se produce por condiciones hereditarias o como efecto perdurable tras sufrir alguna enfermedad de cuidado en el tracto digestivo e intestinal, la intolerancia a la lactosa se ha convertido en un mal frecuente, y a menudo -por la relación de sus síntomas-, confundido con otros trastornos del aparato digestivo. Por lo que el diagnóstico correcto y la prevención son situaciones obligatorias para muchas personas.
Principales problemas derivados de la intolerancia a la lactosa
Aunque el problema más notorio que una persona con intolerancia a la lactosa es que sencillamente no puede comer la mayoría de los alimentos que tengan lácteos -por ejemplo, la leche, el yogur, quesos, chocolates con leche- y con ello tiene que modificar su dieta o prohibir algunos alimentos o recetas porque le pueden hacer daño, cuando una persona tiene intolerancia a la lactosa tendrá, además, algunos problemas como los siguientes:
- Malestares: en el caso de que se consuman algunos alimentos ricos en lactosa -el azúcar contenido en los lácteos-, una persona intolerante a la misma puede tener malestares como vómitos, diarrea, indigestión o flatulencias excesivas, producto de que existe un déficit de lactasa -la enzima que se encarga de dividir la lactosa en partes más fáciles de digerir-.
- Deficiencias: sin embargo, más allá de los riesgos potenciales que se derivan de consumir lácteos teniendo intolerancia a la lactosa, lo normal es que una persona que se reconozca intolerante evitará a toda costa consumir productos lácteos, por lo que uno de los principales problemas asociados, es la falta de algunos nutrientes y elementos esenciales -presentes principalmente en derivados de la leche-, y por ello, repercutirán negativamente en el desarrollo del organismo, en relación con la producción y asimilación de vitamina D, calcio o proteínas.
Las pastillas de lactasa, una solución ideal
Cuando una persona es intolerante a la lactosa, en realidad se trata de una persona que tiene déficit o ausencia de lactasa en su organismo. La lactasa es la enzima que se encarga de descomponer los lácteos, y mejorar su digestión y asimilación en el cuerpo. Y cuando esta enzima no está presente, se producen los malestares y deficiencias que ya se han citado en párrafos anteriores.
El cuerpo humano puede producir lactasa de forma natural, las personas con algún problema menor de intolerancia a la lactosa pueden realizar tratamientos y dietas ricas en probióticos, que permitan recuperar niveles saludables de producción de esta enzima, aunque en los casos severos de intolerancia a la lactosa, lo más recomendable sería evitar los alimentos de origen lácteo.
Sin embargo, una de las soluciones en cuanto a su variedad de aplicaciones e ideales por los efectos positivos e inmediatos que generan, son las pastillas de lactasa. Gracias a Internet, encontrar las mejores pastillas de lactasa es cuestión de visitar sitios especializados para conocer información, con guías de compra y comparativas de este producto, con el fin de elegir las más convenientes. Son pastillas que se distribuyen sin necesidad de receta médica, ya que son de origen natural y están catalogadas como suplementos nutricionales.
Las pastillas de lactasa tienen la ventaja de que evitan de manera abrupta todos los posibles riesgos que la intolerancia a la lactosa pudiera generar. Eso es así gracias a que se pueden consumir una hora antes de cualquier comida, de manera que esta enzima se encargará de digerir y descomponer, tanto la galactosa como la glucosa -los dos componentes de la lactosa-, evitando que se produzcan los malestares más graves.
¿Cuáles son los principales beneficios de las pastillas de lactasa?
Desde luego, los beneficios más importantes de las pastillas de lactasa están relacionados con ofrecer seguridad y confianza a personas que no pueden prescindir siempre de los lácteos, para que puedan comer tranquilamente y sin preocuparse por los efectos secundarios. No obstante, el precio de las mismas o su nula dependencia también podrían ser otros beneficios.
Más allá de lo anterior, son los beneficios y virtudes asociados a su funcionamiento dentro del organismo, los que mejor definen a este suplemento alimenticio que, por su condición, es barato para su adquisición, seguro en su utilización y fácil de encontrar en tiendas naturistas y hasta por internet.
- Asimilación de nutrientes: aunque dependerá de las marcas, las pastillas de lactasa no sólo evitan la pérdida de nutrientes presentes en los lácteos -calcio, proteínas y vitaminas-, sino que además suelen integrar otras enzimas que se encargarán de facilitar la asimilación y la digestión de los alimentos.
- Funcionan de manera sencilla: el hecho de ser de origen estrictamente natural, les proporciona seguridad de uso, pero también está el hecho de que sólo deben ser consumidas unas horas antes de comer productos o alimentos ricos en lácteos. Es decir, no debes seguir un tratamiento o tomar dosis específicas de acuerdo a tu malestar, sino que se podrán ingerir justo cuando sean necesarias, por lo que no generarán ningún tipo de dependencia.
- Pastillas económicas: si bien es cierto que antes de consumir cualquiera de estos tratamientos es muy importante realizar una valoración con un especialista, las pastillas de lactasa representan una solución efectiva pero también económica, en comparación con la supresión total de alimentos lácteos y la adopción de una dieta específica o, también, de asumir un tratamiento para mejorar la producción de lactasa. Por lo que corregirás uno de los malestares más comunes -a veces confundido con el colon irritable- sin tener que asumir un gran coste económico.
Consumir lácteos es una de las mejores formas de complementar una dieta rica en proteínas, vitaminas y calcio, en cualquier etapa de la vida, los productos derivados de la leche son indispensables para la mejora del organismo. Lamentablemente, para muchas personas es imposible o muy difícil consumir productos lácteos, y las pastillas de lactasa son tal vez, la solución más indicada.