Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 09:08:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Durante 2019

Las agresiones de hijos a sus padres aumentan un 30% en el País Vasco

[Img #19050]Según los datos que publica Fundación Amigó en su estudio Violencia filio-parental en España. Datos 2019, los expedientes abiertos a jóvenes por violencia filio-parental aumentaron en el País Vasco un 30% en 2019, situándose en los 247, frente a los 190 registrados durante 2018. Se estima que sólo se denuncian los casos más graves, entre un 10% y un 15% del total, por lo que las agresiones de hijos a sus padres en la mayoría de las ocasiones quedan ocultas.

 

A nivel estatal, aumentaron un 4,6% durante el año 2019, situándose en 5.055 los procedimientos incoados a menores por este tipo de delito, frente a los 4.833 registrados durante 2018. Este tipo de delitos ya supone el 17,8% del total de los expedientes abiertos a menores de edad.

 

Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por este tipo de delito (1.136 durante 2019). Después, se encuentran la Comunidad Valenciana con 837, Comunidad de Madrid con 687, 514 en Canarias y 312 en Cataluña.

 

En el País Vasco, el desglose por provincias sería el siguiente: 159 en Vizcaya; 68 en Guipúzcoa y 19 en Álava.

 

“Continúa el aumento de denuncias por casos de violencia filio-parental cada año. Hay que tener en cuenta que estos datos solo señalan las situaciones más graves, ya que existe una cifra negra que no se detecta porque no se llega a la denuncia. Por ello sigue siendo necesaria la labor de sensibilización y prevención que evite la instauración de la violencia en el ámbito familiar”, explica Irene Gallego, psicóloga de Fundación Amigó. “Es de gran importancia dotar de las estrategias necesarias a las familias que sufren esta problemática. Un trabajo en red que aúne pautas, formación y conocimiento sobre esta alarmante problemática, disminuirá el estigma de las familias que lo viven”.

 

Estudio propio: “Los agentes implicados en el fenómeno de la violencia filio-parental”

 

Desde Fundación Amigóse ha llevado a cabo un proyecto de investigación para conocer el perfil de las personas que viven situaciones de violencia filio-parental. Conclusiones:

 

  • La media de edad de los hijos/as es de 15 años y medio.

 

  • La media de edad de los progenitores es de 46 años y medio.

 

  • El 71,11% presenta el problema cuando los/as hijos/as tienen entre 12 y 18 años.

 

  • En el 63% la violencia era ejercida por los hijos y en el 37% por las hijas.

 

  • El 30,53% se trata de hijos/as únicos/as.

 

  • En el 74,01%, los/as hijos/as han disminuido su rendimiento escolar.

 

  • En el 16,81% de los casos, los hijos/as han sufrido acoso escolar.

 

  • En el 64,35%, los/as hijos/as presentan algún tipo de adicción.

 

  • En el 40,87%, los/as hijos/as han sido testigos de algún tipo de violencia.

 

  • Más de la mitad de las personas (52,6%) forma parte de familias nucleares, seguido de un 26,5%, que son familias monoparentales maternas.

 

Para frenar la violencia filio-parental, Fundación Amigó desarrolla el Proyecto Conviviendo en Madrid, A Coruña, Vigo, Bilbao, Torrelavega, Valencia, Castellón y Alicante. Un recurso gratuito para familias que viven situaciones de conflicto y que tiene el objetivo de acompañarlas en la adquisición de las estrategias, herramientas y habilidades necesarias para afrontar la situación desde una perspectiva diferente. La entidad ha puesto en marcha un crowdfunding en la web fundacionamigo.org/vfp con el objetivo de conseguir fondos para seguir atendiendo de manera gratuita a familias que viven este tipo de situaciones.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.