En Teherán
Asesinado Mohsen Fajrizadé, responsable del programa de armamento nuclear de Irán
![[Img #19068]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2020/6755_lugar-del-atentado.jpg)
El científico iraní, Mohsen Fajrizadé, considerado como el director del programa armamentístico nuclear del país, ha sido asesinado a las afueras de Teherán, según ha confirmado el Ministerio de Defensa iraní.
"Elementos terroristas armados han atacado este viernes el vehículo en el que viajaba Mohsen Fajrizadé, director de la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa", ha señalado en un comunicado. La información oficial también añade que durante el enfrentamiento entre su equipo de seguridad y los atacantes, Fajrizadé "ha resultado herido de gravedad y ha sido trasladado al hospital". "Desafortunadamente, el equipo médico no ha tenido éxito y, hace unos minutos, el científico ha caído mártir tras años de esfuerzos y lucha".
Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias FARS, el ataque habría sido ejecutado contra el vehículo en el que viajaba el científico y se habría saldado con la muerte de otras tres personas, que serían los atacantes.
Hosein Dehqan, "asesor del líder supremo de Irán", el ayatolá Alí Jamenei, ha destacado que las autoridades iraníes "caerán como un rayo contra los asesinos del mártir Mohsen Fajrizadé". "Lamentarán lo que han hecho", ha agregado a través de Twitter.
"Los sionistas, en los últimos días de su arriesgado aliado, están haciendo todos los esfuerzos para provocar una guerra a gran escala poniendo presión sobre Irán", ha argumentado, en referencia a Israel y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Fajrizadé, un profesor de física y oficial de la Guardia Revolucionaria iraní fue citado en 2018 por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como el director del programa de armas nucleares de Irán.
"Recuerden ese nombre, Fajrizadé", manifestó Netanyahu durante la presentación de una serie de documentos que, según aseguró el primer ministro israelí, habían sido obtenidos durante una operación en unas instalaciones en Teherán, lo que fue rechazado por el Gobierno iraní.
El científico iraní, Mohsen Fajrizadé, considerado como el director del programa armamentístico nuclear del país, ha sido asesinado a las afueras de Teherán, según ha confirmado el Ministerio de Defensa iraní.
"Elementos terroristas armados han atacado este viernes el vehículo en el que viajaba Mohsen Fajrizadé, director de la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa", ha señalado en un comunicado. La información oficial también añade que durante el enfrentamiento entre su equipo de seguridad y los atacantes, Fajrizadé "ha resultado herido de gravedad y ha sido trasladado al hospital". "Desafortunadamente, el equipo médico no ha tenido éxito y, hace unos minutos, el científico ha caído mártir tras años de esfuerzos y lucha".
Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias FARS, el ataque habría sido ejecutado contra el vehículo en el que viajaba el científico y se habría saldado con la muerte de otras tres personas, que serían los atacantes.
Hosein Dehqan, "asesor del líder supremo de Irán", el ayatolá Alí Jamenei, ha destacado que las autoridades iraníes "caerán como un rayo contra los asesinos del mártir Mohsen Fajrizadé". "Lamentarán lo que han hecho", ha agregado a través de Twitter.
"Los sionistas, en los últimos días de su arriesgado aliado, están haciendo todos los esfuerzos para provocar una guerra a gran escala poniendo presión sobre Irán", ha argumentado, en referencia a Israel y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Fajrizadé, un profesor de física y oficial de la Guardia Revolucionaria iraní fue citado en 2018 por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como el director del programa de armas nucleares de Irán.
"Recuerden ese nombre, Fajrizadé", manifestó Netanyahu durante la presentación de una serie de documentos que, según aseguró el primer ministro israelí, habían sido obtenidos durante una operación en unas instalaciones en Teherán, lo que fue rechazado por el Gobierno iraní.