Asisa añade coberturas a sus seguros de salud
Conscientes de la importancia de contar con un buen seguro de salud en caso de no poder esperar por las listas de la sanidad pública, la aseguradora ASISA ha ampliado las coberturas incluidas en varios de sus seguros de salud. La medida comenzará a aplicarse en enero del 2021, aunque ya puedes solicitar información a través de telefonogratis.net en caso de estar pensando en contratar un seguro de salud próximamente. Ahora más que nunca, la elección de este tipo de seguros debe ser la que más te convenga, por lo que es preferible comparar diversas opciones.
Seguros de salud más personalizados
Debido a que no todos somos iguales ni necesitamos el mismo tipo de cobertura sanitaria, se va a trabajar en una atención más personalizada. En el caso de ASISA, la personalización se llevará a cabo incorporando las tecnologías de diagnóstico y tratamiento más novedosas, como las terapias genómicas Oncotype y Mammaprint para el cáncer de mama, que permiten simular la evolución de un tumor incipiente para saber cómo es mejor afrontar su tratamiento.
En cuanto a las novedades en tratamiento, destaca la inmediata incorporación en algunas pólizas de técnicas especiales como la radiocirugía estereotáxica para procesos oncológicos del sistema nervioso central. También se mejorarán las técnicas relacionadas con implantes óseos.
Pero la oferta de seguros de salud muy personalizados suele despistar al ciudadano medio, por lo que se ha habilitado en la web corporativa una página con preguntas frecuentes del seguro ASISA.
También se va a reforzar la cobertura de patologías menos graves, como son los problemas en el drenaje linfático, también aplicable a los pacientes oncológicos para paliar los efectos secundarios de sus tratamientos, y el abordaje endoluminal de varices debidas a una insuficiencia venosa clínica y sintomática, con una técnica láser que mejora la recuperación de los pacientes.
En palabras de Jaime Ortiz, director Comercial y Marketing de ASISA, el objetivo para el 2021 es “garantizar una medicina de la máxima calidad, apoyada en la excelencia de un cuadro médico especializado y formado para utilizar la tecnología más vanguardista”.
Al igual que la dieta equilibrada para una persona varía en función de su sexo, edad y de la presencia de algunas enfermedades o síndromes, el seguro de salud que necesitas será diferente al que más le conviene a tus padres. Frente a la alternativa de elegir un seguro muy completo, estupendo aunque costoso, comienza a introducirse la posibilidad de adaptar tu seguro médico a tus necesidades, asegurándote de tener las técnicas más novedosas para prevenir o controlar las enfermedades que más te preocupan, sin llegar a pagar costes disparatados. Parece ser que esa será la tendencia en la sanidad predominante en los próximos años, hacer más accesible el acceso a la medicina privada a través de pólizas de seguros para que nadie se vea obligado a sufrir las consecuencias del estado actual de una sanidad pública amenazada por un colapso.
Ahora es buen momento para ir recopilando información sobre empresas y sus diferentes modalidades de seguros de salud. En el caso particular de ASISA, puedes contactar con ellos vía mail o mediante telefonogratis.net, pues se disponen a comenzar con estas tecnologías nuevas en próximo mes de enero.
Conscientes de la importancia de contar con un buen seguro de salud en caso de no poder esperar por las listas de la sanidad pública, la aseguradora ASISA ha ampliado las coberturas incluidas en varios de sus seguros de salud. La medida comenzará a aplicarse en enero del 2021, aunque ya puedes solicitar información a través de telefonogratis.net en caso de estar pensando en contratar un seguro de salud próximamente. Ahora más que nunca, la elección de este tipo de seguros debe ser la que más te convenga, por lo que es preferible comparar diversas opciones.
Seguros de salud más personalizados
Debido a que no todos somos iguales ni necesitamos el mismo tipo de cobertura sanitaria, se va a trabajar en una atención más personalizada. En el caso de ASISA, la personalización se llevará a cabo incorporando las tecnologías de diagnóstico y tratamiento más novedosas, como las terapias genómicas Oncotype y Mammaprint para el cáncer de mama, que permiten simular la evolución de un tumor incipiente para saber cómo es mejor afrontar su tratamiento.
En cuanto a las novedades en tratamiento, destaca la inmediata incorporación en algunas pólizas de técnicas especiales como la radiocirugía estereotáxica para procesos oncológicos del sistema nervioso central. También se mejorarán las técnicas relacionadas con implantes óseos.
Pero la oferta de seguros de salud muy personalizados suele despistar al ciudadano medio, por lo que se ha habilitado en la web corporativa una página con preguntas frecuentes del seguro ASISA.
También se va a reforzar la cobertura de patologías menos graves, como son los problemas en el drenaje linfático, también aplicable a los pacientes oncológicos para paliar los efectos secundarios de sus tratamientos, y el abordaje endoluminal de varices debidas a una insuficiencia venosa clínica y sintomática, con una técnica láser que mejora la recuperación de los pacientes.
En palabras de Jaime Ortiz, director Comercial y Marketing de ASISA, el objetivo para el 2021 es “garantizar una medicina de la máxima calidad, apoyada en la excelencia de un cuadro médico especializado y formado para utilizar la tecnología más vanguardista”.
Al igual que la dieta equilibrada para una persona varía en función de su sexo, edad y de la presencia de algunas enfermedades o síndromes, el seguro de salud que necesitas será diferente al que más le conviene a tus padres. Frente a la alternativa de elegir un seguro muy completo, estupendo aunque costoso, comienza a introducirse la posibilidad de adaptar tu seguro médico a tus necesidades, asegurándote de tener las técnicas más novedosas para prevenir o controlar las enfermedades que más te preocupan, sin llegar a pagar costes disparatados. Parece ser que esa será la tendencia en la sanidad predominante en los próximos años, hacer más accesible el acceso a la medicina privada a través de pólizas de seguros para que nadie se vea obligado a sufrir las consecuencias del estado actual de una sanidad pública amenazada por un colapso.
Ahora es buen momento para ir recopilando información sobre empresas y sus diferentes modalidades de seguros de salud. En el caso particular de ASISA, puedes contactar con ellos vía mail o mediante telefonogratis.net, pues se disponen a comenzar con estas tecnologías nuevas en próximo mes de enero.