La mayor parte de la prensa mundial lleva al extremo la difusión de noticias falsas y manipuladas
No, Joe Biden no será el próximo presidente de los Estados Unidos (al menos, por ahora)
La mayor parte de la prensa mundial, sumisa a los dictados de la izquierda globalista, no ha dudado en anunciar a bombo y platillo que Joe Biden será el próximo mandatario de Estados Unidos porque el “Colegio Electoral” ha así lo ha designado. Nada más lejos de la realidad. El Colegio Electoral norteamericano, que en realidad es el proceso por el que se designan a los electores finales que elegirán al Presidente y Vicepresidente de Estados Unidos, no ha dado por definitiva la victoria de Biden y, de hecho, esta no es su función. Esta tarea corresponde al Congreso, que no se reúne, en principio, hasta el próximo 6 mes de enero.
En estos momentos, tal y como puede verse en la imagen adjunta y en la web oficial, el Colegio Electoral, lo único que indica es que, basándose en los certificados enviados por la mayoría de los Estados, Joe Biden sería, presuntamente, el próximo Presidente de los Estados Unidos. De hecho, en la web del “Colegio Electoral” lo de "presuntamente" queda meridianamente claro cuando se indica gráficamente que el ganador “está por determinar” (“Winner TBD”: “Winner to be determined”). Y no podía ser de otra manera, ya que las certificaciones electorales de los Estados de Colorado, Connecticut, Iowa, Kansas, Maryland, Missouri, New Hampshire, Nuevo México y Utah aún no han sido publicadas por el Colegio Electoral. Además, por otro lado, son ya siete los Estados que han enviado dos listas de certificación de votos alternativas al Colegio Electoral: Pensilvania, Georgia, Michigan, Winsconsin, Arizona, Nevada y Nuevo México. En total, suman 84 votos electorales que siguen en juego y que podrían variar drásticamente el resultado de las elecciones. Sí, todo está en el aire.
![[Img #19183]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/188_inked1_li.jpg)
La mayor parte de la prensa mundial, sumisa a los dictados de la izquierda globalista, no ha dudado en anunciar a bombo y platillo que Joe Biden será el próximo mandatario de Estados Unidos porque el “Colegio Electoral” ha así lo ha designado. Nada más lejos de la realidad. El Colegio Electoral norteamericano, que en realidad es el proceso por el que se designan a los electores finales que elegirán al Presidente y Vicepresidente de Estados Unidos, no ha dado por definitiva la victoria de Biden y, de hecho, esta no es su función. Esta tarea corresponde al Congreso, que no se reúne, en principio, hasta el próximo 6 mes de enero.
En estos momentos, tal y como puede verse en la imagen adjunta y en la web oficial, el Colegio Electoral, lo único que indica es que, basándose en los certificados enviados por la mayoría de los Estados, Joe Biden sería, presuntamente, el próximo Presidente de los Estados Unidos. De hecho, en la web del “Colegio Electoral” lo de "presuntamente" queda meridianamente claro cuando se indica gráficamente que el ganador “está por determinar” (“Winner TBD”: “Winner to be determined”). Y no podía ser de otra manera, ya que las certificaciones electorales de los Estados de Colorado, Connecticut, Iowa, Kansas, Maryland, Missouri, New Hampshire, Nuevo México y Utah aún no han sido publicadas por el Colegio Electoral. Además, por otro lado, son ya siete los Estados que han enviado dos listas de certificación de votos alternativas al Colegio Electoral: Pensilvania, Georgia, Michigan, Winsconsin, Arizona, Nevada y Nuevo México. En total, suman 84 votos electorales que siguen en juego y que podrían variar drásticamente el resultado de las elecciones. Sí, todo está en el aire.
![[Img #19183]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/188_inked1_li.jpg)











