Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
Lamentan la desaparición del rito jacobeo de la apertura de la puerta santa de la catedral de Santiago
![[Img #19213]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/1736_cathedral-4748181_1920.jpg)
Los peregrinos que componen las distintas asociaciones pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago ha emitido un comunicado en el que afirman estar "profundamente entristecidos, así como suponemos el resto del mundo Jacobeo, tras recibir a finales de la semana pasada la noticia de la desaparición de otro de los ritos que forman parte de la peregrinación a Santiago: la apertura de la Puerta Santa siguiendo el rito del simbólico derribo de la tapia de piedra".
Los peregrinos recuerdan que desapareció el rito de poner la mano en el parteluz del Pórtico de la Gloria, luego los ritos del cabezazo, el abrazo al Apóstol y ahora se les une este tradicional acto que marcaba el inicio de cada Año Santo Compostelano. "Poco a poco desaparece lo que los peregrinos valoramos y entendemos hace ser al Camino lo que es, lo que nos da esperanza, lo que lo diferencia de recorrer kilómetros andando o en bicicleta porque sí; la emoción de cumplir con estos ritos que forman parte de la peregrinación".
Los peregrinos que componen las distintas asociaciones pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago ha emitido un comunicado en el que afirman estar "profundamente entristecidos, así como suponemos el resto del mundo Jacobeo, tras recibir a finales de la semana pasada la noticia de la desaparición de otro de los ritos que forman parte de la peregrinación a Santiago: la apertura de la Puerta Santa siguiendo el rito del simbólico derribo de la tapia de piedra".
Los peregrinos recuerdan que desapareció el rito de poner la mano en el parteluz del Pórtico de la Gloria, luego los ritos del cabezazo, el abrazo al Apóstol y ahora se les une este tradicional acto que marcaba el inicio de cada Año Santo Compostelano. "Poco a poco desaparece lo que los peregrinos valoramos y entendemos hace ser al Camino lo que es, lo que nos da esperanza, lo que lo diferencia de recorrer kilómetros andando o en bicicleta porque sí; la emoción de cumplir con estos ritos que forman parte de la peregrinación".