Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El "factor Franco": así describió la CIA la España franquista

[Img #19338]

 

Estas líneas aspiran a servir de pórtico y comentario transversal al sucesivo memorándum desclasificado de la CIA, titulado The strategic importance of Spain to the US. Es un texto de incontestable valor histórico-político y geoestratégico, que proporcionará ayuda a historiadores y estudiosos militares, por cuanto acopia información privilegiada sobre la percepción que de la España del General Franco tuvieron en su día los servicios de inteligencia norteamericanos (prestos a infiltrarla y utilizarla para sus fines con ese grado de maquiavelismo que sólo es dado atisbar en las altas esferas de la política multilateral).

 

Específicamente, los sustanciosos materiales contenidos en este libro ofrecen información disponible para la CIA a partir del 1 de octubre de 1950, y perfilan una precisa panorámica en torno a la importancia estratégica que la España de entonces podía tener para Estados Unidos, centrando su atención en múltiples factores, con sus pros y sus contras, de cara a su aplicación en el tablero mundial –siempre supeditando su utilidad, claro está, a los propósitos del pragmatismo yanqui-: factores geográficos, políticos, económicos y militares son diseccionados en estos documentos “directos”, tan parcos devienen en su exposición como fría es su expresión.

 

Asumiendo –como constata el periodista Alfredo Grimaldos en su ya clásica La CIA en España- que “la transparencia de los archivos norteamericanos, como su democracia, tiene demasiadas lagunas” y que “se desclasifican los materiales menos comprometedores y algunos de ellos aparecen con casi todos los párrafos tachados”, no podemos subestimar (pese a ciertas tachaduras) la importancia de esta nueva entrega, sobre todo por cuanto es preciso leer entre líneas las informaciones relativas a la primera etapa de este período conocido como franquismo, hoy tan demonizado por la progresía liberticida y totalitaria (que, dicho sea de paso, pretende desde su sectarismo característico reescribir nuestra historia reciente... sin enfrentar un debate consecuente entre historiadores independientes).

 

Siete décadas después, la atenta lectura y análisis de estos textos termina dando la razón al General Franco; éste, en conversación con su primo Salgado-Araujo, habría de confesar lo siguiente: “Opino que todas las actividades que en el mundo occidental se han llevado a cabo contra nosotros han sido llevadas a cabo por organismos que recibían fondos de la CIA, pero más que nada con el propósito de implantar en España un sistema político al estilo americano el día que yo falte”.

 

Y es que, de abordar una historia consecuente de las relaciones entre España y el mundo “exterior” durante el siglo XX, no es posible omitir el factor Franco-CIA si queremos atender a la lógica secuencial de los hechos y/o acontecimientos. He aquí, pues, la pregunta vehicular que deberíamos hacernos: ¿hasta qué punto la figura/personalidad del General Franco mediatiza –en todos los órdenes- la acción utilitaria de la CIA en España?

 

El factor Franco ofrece al lector en lengua española la posibilidad de acceder por primera vez a un relevante memorándum desclasificado de la CIA, titulado The strategic importance of Spain to the US. Este valioso documento, disponible para la mítica agencia a partir del 1 de octubre de 1950, acopia información precisa sobre la importancia geoestratégica que la España de Franco tenía para Estados Unidos, centrando su atención en múltiples factores de cara a su aplicación en el tablero mundial. Y es aquí donde la CIA desarrollará (mediante sus terminales operativas) un papel de primer orden en España, mediante España y contra España. Un único escollo, vector de múltiples sinergias, se opondrá en su implacable camino: el factor Franco.

 

Agencia Central de Inteligencia y José Antonio Bielsa Arbiol: El factor Franco: Así era la España franquista según la inteligencia estadounidense. Letras Inquietas (Diciembre de 2020)

 

CLICAR AQUÍ PARA COMPRAR EN AMAZON

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.