Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 18:02:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:
La empresa se expandía a Polonia y Francia mientras su negocio se reducía en un 20%

Los administradores de Fagor achacan la quiebra de la cooperativa del Grupo Mondragón a una errónea dirección

[Img #4490]La administración concursal de Fagor Electrodomésticos achaca el estado de insolvencia de la cooperativa a la inadecuación del modelo productivo, que produjo una caída constante de su capacidad competitiva, a la falta de confianza de los diversos agentes financiadores de la inversiones, así como a los resultados negativos de las políticas de inversión.

 

El informe elaborado por los administradores concursales de la cooperativa del Grupo Mondragón y entregado a la CNMV explica que el modelo de dirección elegido por los anteriores gestores provocó una caída constante de su capacidad competitiva. Tanto es así que, en abril de 2014, los activos de Fagor ascendían a 272 millones, mientras el pasivo se elevaba a 1.027 millones.

 

En base a la contabilidad de Fagor Electrodomésticos, la administración señala que la empresa seguía con su política de expansión, financiando sus proyectos en Polonia y Francia, mientras en el periodo del 2010 al 2012 (ambos incluidos), la cifra de negocio de reducía en un 19,88%. Por su parte, los costes de producción ligados al coste directo de la venta aumentaba en un 5,54%. El EBITDA empezó a ser negativo en 2011.

 

La administración concursal entiende que determinados bienes que figuraban en la masa activa a la fecha de la declaración del concurso tenían, en aquel momento, un valor más elevado y acorde a las expectativas que podían darse entonces. Por su parte, el pasivo en créditos concursales de la cooperativa asciende a 1.027,8 millones de euros.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.