Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 30 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:
Entrevista del director de La Tribuna del País Vasco en Breizh-info

Raúl González Zorrilla: “El ‘gran reinicio’ que nos quieren imponer es el modelo civilizacional diseñado por el Partido Comunista chino”

[Img #19398]El digital galo Breizh-info ha publicado una extensa entrevista con Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco y de la revista Naves en Llamas, en la que éste presenta ambos medios a los lectores franceses y en la que reflexiona sobre algunos de los principales retos y urgencias que azotan a la prensa y al periodismo en este convulso comienzo del siglo XXI.

 

En conversación con el periodista Yann Vallerie, González Zorrilla explica cómo, en su opinión, los temas que más preocupan a los lectores de La Tribuna del País Vasco son “aquellos que tienen que ver con la memoria histórica (especialmente en el País Vasco), con la caída de Occidente, con la tiranía progresista, con la imposición de la ideología de género, con el reemplazo de la población europea, con la inmigración ilegal, con la presión neocomunista global que padecemos y con la desaparición a marchas forzadas de la libertad de expresión”.

 

El director de La Tribuna del País Vasco detalla cómo este periódico se posiciona muy claramente “en uno de los bandos que compiten en la gran batalla cultural global que en estos momentos se libra en el mundo: defendemos las libertades individuales, la familia tradicional, la meritocracia, los valores tradicionales, el derecho a la defensa y la seguridad, el capitalismo tradicional frente a la volátil especulación financiera posmoderna. También nos posicionamos junto a las Fuerzas de Seguridad, al lado de quienes protegen la cultura y no la cancelan, junto a los que se parten la espalda para defender orgullosos el mundo que crearon sus abuelos, junto a quienes aún creen que los hombres tienen pene y las niñas vagina, junto a los políticamente incorrectos…  Y, sobre todo, queremos estar junto a la gente de la calle simplemente decente que solamente desea llevar una vida digna, formar a sus hijos sin que éstos sean aleccionados por el Estado, trabajar y poderse tomar un café con la persona de su vida en un entorno seguro”.

 

Preguntado por el posicionamiento del periódico con respecto al mundo nacionalista vasco, Raúl González explica que “nuestra posición ideológica con respecto al nacionalismo vasco es extremadamente crítica porque el nacionalismo vasco tiene un marcado carácter totalitario que contempla al resto de España como a un enemigo y que abraza políticamente a los terroristas de ETA mientras insulta y desprecia a sus víctimas. Para convertir su ideología en un rodillo totalitario, el nacionalismo vasco utiliza la imposición lingüística del vascuence (una lengua que apenas habla habitualmente el 10% de los vascos), impone una educación íntegra en esta lengua (a pesar de que el español es la lengua materna del 90% de los ciudadanos del País Vasco). Además, despilfarrando miles de millones de euros de recursos públicos, el nacionalismo vasco manipula la historia, la cultura y la información para alumbrar una ‘realidad vasca independiente’ que no existe. Y que nunca ha existido”.

 

[Img #19399]En relación con el estado de excepción político, económico y periodístico que se ha impuesto alrededor de la pandemia del Covid-19, Raúl González Zorrilla afirma que “la capacidad infectiva del Covid-19 es peligrosa y dramática, sobre todo, por su poder aterrador para provocar el colapso final de Occidente aprovechándose de imposiciones terapéuticas tan fanáticas como opacas. El Covid aterroriza aprovechando los recursos autoritarios que tiene la actual gobernanza socialdemócrata, utilizando el inmenso desarme ético que sufren millones de ciudadanos europeos, empleando el miedo generalizado a lo desconocido como herramienta de dominación y urdiendo una 'nueva normalidad', un 'gran reinicio' colectivo que sigue miméticamente el trazado del gran modelo civilizacional instaurado por el Partido Comunista chino del siglo XXI:  élites políticas, sociales, económicas y culturales endogámicas y dominantes; capitalismo salvaje, expansionismo agresivo, hipervigilancia de la ciudadanía, masas acalladas, libertades mermadas e imposición política y doctrinaria”.

 

En opinión de González Zorrilla, “lo que está emergiendo fruto de la alianza del nuevo comunismo con las grandes corporaciones es una nueva y aterradora realidad tan perfecta como el virus del Covid-19: gobierna a través del terror y la emergencia permanentemente impuesta, induciendo a las masas dramáticamente asustadas y empobrecidas a aceptar decisiones drásticas y antidemocráticas como el único salvavidas para asegurar las vidas". (...) "En nombre de la contención del virus y de la seguridad sanitaria, se legitima la expropiación de la democracia y de los derechos más elementales, así como la creciente violación del espíritu y la letra de la Constitución (…) En el caso de España, el Gobierno de extrema-izquierda formado por el PSOE y Podemos, y especialmente por personajes estalinistas como Pedro Sánchez y Pedro Iglesias, representan excepcionalmente bien este derrumbe de la libertad y la inmensa amenaza global que los nuevos comunistas o los viejos socialdemócratas representan para la democracia; una amenaza que, aunque nacida antes del Covid-19, ha llegado a su paroxismo e intensificación aprovechando la intensa y acelerada disolución social, económica y cultural que está provocando la pandemia”.

 

En su larga conversación con el periódico bretón, Raúl González Zorrilla también reflexiona sobre los cada vez más intensos ataques que en todo Occidente sufren la libertad de expresión y la libertad de cátedra. En su opinión, “vivimos en una nueva Edad Media, bajo el mandato dictatorial de unos nuevos señores feudales, a los que hay que obedecer o, al menos, a los que no hay que molestar para que te dejen hablar o escribir. Occidente, infiltrado por los nuevos comunistas que aparecieron tras la caída del Muro de Berlín, está suicidándose y dilapidando algunos de sus valores principales, como la libertad de expresión o la libertad de cátedra (…) Nos enfrentamos a tres nuevos tipos de totalitarismo que crecen y crecen ante la mirada impávida y satisfecha de gran parte de la población: el totalitarismo neocomunista, construido sobre la imposición de lo políticamente correcto, la tiranía del género y un nuevo racismo que quiere acabar con el hombre blanco, occidental y heterosexual; el totalitarismo islamista, que se infiltra en nuestras instituciones mientras sus brazos terroristas decapitan a profesores como Samuel Paty; y el totalitarismo de las élites tecnológicas “turbocapìtalistas”, que tratan de evitar que se cuestione el globalismo socialdemócrata, ese que no tiene patria, que no tiene arraigos, que no tiene valores, que no tiene historia ni tradiciones y que solamente busca consumidores sin nación, sin sexo, sin religión y sin espíritu”.

 

Preguntado sobre cómo responder a estos ataques, el director de La Tribuna del País Vasco insiste en que “hay que seguir haciendo periodismo por tierra, mar y aire. Combinando lo digital con el papel, que siempre es más difícil de censurar. Creando pequeños nichos de lectores que, a su vez, extiendan el mensaje. Haciendo lo que el mejor periodismo ha hecho siempre: informar, denunciar, analizar, cuestionar y reflexionar. Ese es nuestro deber. Se lo debemos a nuestros hijos. Debemos denunciar por todos los medios posibles que la realidad que nos quieren imponer no es la verdad, sino que es una farsa; que debemos hacer entender a nuestros conciudadanos que, si no detenemos a los nuevos fanáticos que se están apoderando del mundo, en apenas una generación, Occidente, la civilización más grande que ha creado la Humanidad hasta el momento, habrá desaparecido”. 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.