Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:
En respuesta a las afirmaciones de Luis Bárcenas

Jaime Ignacio del Burgo: "Nunca, jamás, percibí un sobresueldo del Partido Popular"

El abogado Jaime Ignacio del Burgo ha emitido un comunicado en el que desmiente rotundamente las afirmaciones realizadas por Luis Bárcenas a la Fiscalía Anticorrupción. "Nunca, jamás, percibí un sobresueldo del Partido Popular. Nunca, jamás, ni Don Álvaro Lapuerta ni él mismo me entregó cantidad alguna en concepto de sobresueldo", explica Del Burgo.

 

El ex-diputado del PP añade que "tal y como declaré primero y quedó documentado ante el juez Ruz y después ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el primer juicio contra el Sr. Bárcenas, el Partido Popular abonó un total de 84.000 euros (14.000.000 ptas.), divididos en cuatro anualidades entre 1990 y 1994, al que fuera secretario general del PP navarro, fallecido hace un año, antes de su disolución con motivo del pacto de 1991 entre UPN y el PP. No se trataba de ningún “sobresueldo” sino de una compensación por las deudas electorales que el beneficiario había asumido personalmente al avalar un crédito impagado por UCD de Navarra en las elecciones de 28 de octubre de 1982 por dicho importe. Puesto que por mi condición de diputado viajaba frecuentemente a Madrid, me ocupé de recoger el dinero –firmando el correspondiente recibí- y se lo entregaba en Pamplona donde el beneficiario firmaba también el oportuno recibí, que se remitía a la gerencia nacional".

 

Del Burgo explica también que "el 28 de junio de 2001 también recibí la cantidad de 3.000 euros (500.000 pesetas) para su entrega a una concejal navarra cuya vivienda había sido gravemente dañada por un atentado de ETA. La finalidad de la entrega fue ayudarle a pagar el alquiler de una nueva vivienda. La entrega quedó documentada con el recibí de la beneficiaria que se remitió a la Gerencia nacional y figura en la contabilidad oficial".  En cuanto a la procedencia del dinero, Del Burgo niega rotundamente "que se tratara de dinero negro ni que procediera de ninguna “caja B”, por cuanto hasta 2007 uno de los medios de financiación de los partidos eran las donaciones anónimas, que necesariamente se hacían en metálico. Jamás hubiera aceptado ningún pago opaco".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.