Dos de cada tres creen que hasta 2022 o 2023 no se volverá al escenario anterior a la pandemia
Casi la mitad de los ciudadanos vascos considera que "lo peor está por llegar" en relación a la pandemia del Covid-19
El 45% de los ciudadanos vascos opina "que lo peor está aún por llegar” en relación a la pandemia del Covid-19 y, además, el 40% cree que "deberían imponerse medidas más restrictivas, dada la evolución actual de la pandemia". La posibilidad de imponer un nuevo confinamiento domiciliario es apoyado por el 45% de la población, frente al 52% que se muestra contrario. Así se desprende de un sondeo realizado a finales del mes de enero por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco para conocer las percepciones y actitudes de la población de Euskadi sobre la pandemia.
Sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, la percepción mayoritaria, según la investigación del Ejecutivo autonómico, es que la población está reaccionando "con civismo y solidaridad". El trabajo revela que un 71% de los vascos considera que, teniendo en cuenta sus actividades, sus contactos personales y las medidas de prevención que adopta, es poco o nada probable que se contagie de coronavirus.
Según el estudio, la gran mayoría de la población vasca (75%) acudirá a vacunarse cuando se le ofrezca la posibilidad de hacerlo, frente al 19% que todavía se muestra insegura y el 5% que afirma que no lo hará.
Finalmente y sobre las expectativas de futuro, dos de cada tres personas preguntadas creen que hasta 2022, o incluso 2023, no se podrá volver a vivir en un escenario similar a antes de la pandemia.
El 45% de los ciudadanos vascos opina "que lo peor está aún por llegar” en relación a la pandemia del Covid-19 y, además, el 40% cree que "deberían imponerse medidas más restrictivas, dada la evolución actual de la pandemia". La posibilidad de imponer un nuevo confinamiento domiciliario es apoyado por el 45% de la población, frente al 52% que se muestra contrario. Así se desprende de un sondeo realizado a finales del mes de enero por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco para conocer las percepciones y actitudes de la población de Euskadi sobre la pandemia.
Sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, la percepción mayoritaria, según la investigación del Ejecutivo autonómico, es que la población está reaccionando "con civismo y solidaridad". El trabajo revela que un 71% de los vascos considera que, teniendo en cuenta sus actividades, sus contactos personales y las medidas de prevención que adopta, es poco o nada probable que se contagie de coronavirus.
Según el estudio, la gran mayoría de la población vasca (75%) acudirá a vacunarse cuando se le ofrezca la posibilidad de hacerlo, frente al 19% que todavía se muestra insegura y el 5% que afirma que no lo hará.
Finalmente y sobre las expectativas de futuro, dos de cada tres personas preguntadas creen que hasta 2022, o incluso 2023, no se podrá volver a vivir en un escenario similar a antes de la pandemia.