Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:50:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Red Privada Virtual: ¿Qué es una VPN?

[Img #19466]

 

Para aquellos que no están familiarizados con las VPN (Virtual Private Network), estas son herramientas que se encargan de cifrar tu conexión a internet para protegerte tu anonimato al navegar y así poder evitar cualquier ciberataque. 

 

Las VPN se encargan de encriptar y enviar información de tu conexión a un servidor, el cual la desencripta para proceder a enviarla a su destino final antes de ser devuelta; esto evita que la conexión sea rastreada.

 

Si quieres saber más sobre qué es una VPN, cómo escoger una VPN y qué puedes hacer al usar una VPN, a continuación te lo contamos.

 

¿Qué es una Red Privada Virtual?

 

Una VPN o Red Privada Virtual es un software que te permite cifrar el contenido que generas mientas navegas en internet, eliminando la posibilidad de que cualquier intruso pueda entrar a tu red para robar información, por ejemplo. 

 

Este equipo de expertos te aconseja utilizarlas siempre que se esté conectado a internet, no importa si es una red laboral, de tu casa o una red pública.

 

Una VPN te permitirá proteger tu anonimato mientras navegas por internet, además de darte acceso a sitios webs y contenido que puede estar bloqueado por geolocalización, desde videos en YouTube hasta videojuegos bloqueados, etc.

 

¿Cómo escoger una VPN?

 

Asegúrate de que la VPN que elijas tenga aplicación para Android o iOS, puesto que esto  facilita su uso en tus dispositivos móviles, bien sea móviles o tablets.

 

Asimismo, la VPN ideal debe tener licencias para más de un dispositivo, puesto que no solo querrás usarla en tu ordenador, bien sea portátil o de escritorio, sino también en tu tablet o móvil.

 

Por último, pero no menos importante, procura revisar las políticas de privacidad y manejo de datos de la empresa proveedora de servicios, para saber cómo gestionan tus datos y la información que produces.

 

Ve series y películas donde quieras con una VPN.

 

Una VPN no solo protege tu privacidad al momento de navegar, sino que además funciona como bypass para evitar bloqueos por geolocalización, bien sea de videos en YouTube o en plataformas de streaming como Netflix, además de videojuegos que quizá están bloqueados en el país en donde te encuentras.

 

Accede a sitios web bloqueados con una VPN.

Algunos gobiernos autoritarios en el mundo ven la necesidad de bloquear cierto tipo de contenido y de sitios webs para que la población de su país no pueda acceder a cierto tipo de información que puede ser perjudicial para los objetivos gubernamentales.

 

Nos protegen al conectarnos a una red pública.

 

Un sitio con wifi gratis para trabajar, estudiar o simplemente para conectarse gratis parece una oferta tentadora, ¿no es así? La realidad, sin embargo, nos muestra el lado más oscuro de conectarnos a redes públicas y desconocidas.

 

Estas redes públicas le dan la posibilidad de acceso a cualquier individuo, siendo esta permisividad muy atractiva: los hackers buscan acceder a este tipo de redes para vulnerar los protocolos de seguridad de cualquier persona conectada a dicha red.

 

Con esto, los hackers obtienen acceso al computador de la persona conectada a dicha red pública, pudiendo acceder a su información para cifrarla y pedir dinero por su liberación (ransomware), entre muchos otros delitos. 

 

Protégete cuando estés en redes públicas.

 

Si bien una VPN te protegerá de cualquier amenaza cuando estés conectado a una red pública, también es necesario que adoptes ciertas medidas para colocar un nivel extra de seguridad a tu conexión.

 

No uses aplicaciones bancarias o de contenido sensible como billeteras electrónicas si no estás conectado a una VPN, no importa si estas en la red de tu trabajo o en una red pública.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.