El olvido de las víctimas en el País Vasco
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha lamentado hoy en Madrid el desprecio y el olvido al que se somete a las víctimas del terrorismo en el País Vasco, donde las ciudades no recuerdan a los damnificados allí donde fueron asesinados.
La portavoz y directiva de Covite Regina Otaola ha realizado estas declaraciones tras acudir a un pleno del Ayuntamiento de Madrid en representación de las víctimas del terrorismo en el que el Consistorio ha acordado la colocación de placas en los lugares de la ciudad donde murieron centenares de personas a manos del terrorismo.
“Es un hecho que en el País Vasco los proetarras silencian y desprecian la memoria, dignidad y justicia de las víctimas”, ha insistido Otaola. Según ha apuntado, la estrategia de quienes justifican el pasado criminal de ETA es la de “echar tierra sobre todo lo que pueda recordar a las víctimas. Quieren volver a enterrarlas bajo la losa del silencio y ninguneo”.
Covite, de la mano de su portavoz, ha anunciado que no va a permitir que se silencie la memoria de los damnificados y ha añadido que para ello es clave el apoyo de las instituciones. “La colocación de las placas es primordial para mantener su recuerdo como acicate para seguir trabajando en pos de la dignidad y la justicia”, ha zanjado Otaola, quien ha destacado que Madrid es “un espacio de libertad para todos los ciudadanos, más aún para los que se exiliaron del País Vasco”.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha lamentado hoy en Madrid el desprecio y el olvido al que se somete a las víctimas del terrorismo en el País Vasco, donde las ciudades no recuerdan a los damnificados allí donde fueron asesinados.
La portavoz y directiva de Covite Regina Otaola ha realizado estas declaraciones tras acudir a un pleno del Ayuntamiento de Madrid en representación de las víctimas del terrorismo en el que el Consistorio ha acordado la colocación de placas en los lugares de la ciudad donde murieron centenares de personas a manos del terrorismo.
“Es un hecho que en el País Vasco los proetarras silencian y desprecian la memoria, dignidad y justicia de las víctimas”, ha insistido Otaola. Según ha apuntado, la estrategia de quienes justifican el pasado criminal de ETA es la de “echar tierra sobre todo lo que pueda recordar a las víctimas. Quieren volver a enterrarlas bajo la losa del silencio y ninguneo”.
Covite, de la mano de su portavoz, ha anunciado que no va a permitir que se silencie la memoria de los damnificados y ha añadido que para ello es clave el apoyo de las instituciones. “La colocación de las placas es primordial para mantener su recuerdo como acicate para seguir trabajando en pos de la dignidad y la justicia”, ha zanjado Otaola, quien ha destacado que Madrid es “un espacio de libertad para todos los ciudadanos, más aún para los que se exiliaron del País Vasco”.