Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:01:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:
Posteriormente fueron torturados por el Partido Comunista chino

La ONU delató a varios disidentes chinos al régimen comunista de Pekín

[Img #19518]Decenas de correos electrónicos filtrados por opositores chinos demuestran que, contrariamente a lo que se afirma desde la ONU, varios funcionarios de “derechos humanos” de esta organización proporcionaron al Gobierno comunista de Pekín los nombres de diferentes disidentes chinos antes de que éstos testificaran en Ginebra contra los abusos del PCCh (Partido Comunista Chino). De hecho, de los documentos filtrados se desprende que la “costumbre” de entregar los nombres de los disidentes chinos a la dictadura comunista fue vista como una “práctica habitual” por todos los involucrados. Las autoridades comunistas chinas utilizaron su conocimiento de los nombres recibidos de manos de la ONU para evitar que estos disidentes abandonaran China. Al menos un disidente delatado por la ONU y previamente detenido por el PCCh antes de partir hacia Ginebra, Cao Shunli, murió mientras estaba detenido en las cárceles comunistas.

 

En el caso de que los disidentes que iban a denunciar al PCCH frente a la ONU ya se encontraran en el extranjero, representantes del Partido Comunista Chino, y de los servicios de inteligencia de este país, se encargaban de amenazarles o se dedicaban a secuestrar y torturar a las familias de los disidentes, según la denunciante Emma Reilly, quien ha expuesto públicamente por primera vez este escándalo.

 

Según informa The Epoch Times, los críticos del régimen cuyos nombres fueron entregados al PCCH por la ONU incluyeron activistas preocupados por el Tíbet, activistas de Hong Kong y representantes de la minoría islámica uigur en el oeste de China, todos los cuales están siendo atacados por el PCCh por varias razones.

 

Destacadas organizaciones de derechos humanos de todo el mundo han criticado la práctica de la ONU de poner en peligro la vida de los disidentes chinos y de sus familias. En comentarios a The Epoch Times, Emma Reilly describió esta práctica como "criminal" y cree que la ONU se ha convertido en “cómplice del genocidio" chino.

 

Durante años, la ONU ha negado que sus agentes estuvieran proporcionando los nombres de los disidentes al PCCh. Sin embargo, gracias a los correos electrónicos filtrados sobre esta cuestión, ahora está claro que la organización globalista y multicultural por excelencia engañó a todo el mundo sobre esta cuestión. Concretamente, la documentación filtrada demuestra cómo los funcionarios de la ONU filtraron a la delegación china el nombre de los disidentes, el nombre de la organización opositora de la que éstos formaban parte y si iban a participar o no en la sesión”.

 

"Según su solicitud, tenga en cuenta que Dolkun Isa y He Geng fueron acreditados por el partido Radical No Violento, Transnacional y Transpartido para la 21ª sesión del Consejo de Derechos Humanos", confirmó el funcionario de la ONU al régimen chino, sin aparente preocupación por la seguridad de los disidentes o de sus familias aún en China. Isa es el presidente del Congreso Mundial Uigur, que representa a la población uigur de la región de Xinjiang en el oeste de China, que está siendo brutalmente atacada por el PCCh desde hace varios años.

 

Otra disidente identificada por la ONU en su correo electrónico a la misión del PCCh, Geng He, es la esposa del abogado de derechos humanos chino encarcelado Gao Zhisheng, un letradoi cristiano que escribió un libro sobre la severa tortura a la que fue sometido por el PCCh debido a su trabajo y creencias.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.