Pros y contras de usar bolsas de papel en tu tienda
En 2019, durante la asamblea medioambiental de la ONU, más de 200 países se comprometieron a reducir el uso de plástico de aquí a 2030. Esta medida surgió como respuesta para frenar los graves daños causados al medioambiente con el uso de este material.
Durante ese mismo año, muchos Gobiernos determinaron legislaciones para el sector comercial con el fin de reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de tela o papel.
Según datos de la ONU, cada año se usan 500.000 millones de bolsas de plástico, de las cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina.
Ante esto, ¿qué opciones tenemos para sustituirlas? Sin duda, la primera que viene a la mente son las bolsas de papel. Estas han existido desde el siglo XIX, sin embargo, la creciente conciencia ambiental, hoy las hace parte de una conducta corporativa responsable, más allá de la representación de exclusividad que le han otorgado algunas empresas.
Las bolsas de papel vienen en muchas variedades, y algunas de ellas están reforzadas con materiales más robustos y/o equipadas con asas.
Sea cual sea el producto o servicio que ofrece tu negocio, las bolsas de papel son muy útiles. Si estás en el rubro de alimentos o restaurantes, puedes usar este tipo de bolsa para los delivery. Un método de entrega que se ha convertido en “un esencial” durante la pandemia.
El gramaje de las bolsas es clave. Dependiendo de él podrán soportar mayor o menor peso. Si tienes una licorería o frutería, deberás optar por un papel de mayor gramaje. Pero si tienes una librería o tienda de ropa, tendrás oportunidad de escoger bolsas de menor espesor, suficiente para soportar pesos livianos.
Pros
Las bolsas de papel con fondo plano y robusto son muy fáciles de cargar y permiten que los productos no se den vuelta. Son ideales para transportar artículos con líquidos o frágiles. Mientras que las bolsas tipo farmacia son perfectas para llevar tarjetas, calendarios, libros… Es decir, objetos más planos.
El gran pro de las bolsas de papel es que son biodegradables o reciclables, en caso de que estén mezcladas con otros materiales. Y si tienen un gramaje alto, pueden ser reutilizables.
Contras
Las bolsas de papel no son absolutamente impermeables. La mayoría, se deshacen cuando se mojan. Pero algunas bolsas de papel personalizadas de calidad superior son la excepción. Su papel encerado hace que no se vean afectadas por la humedad.
Otro inconveniente de estas bolsas se asocia a su materia prima: el papel se produce a partir de la celulosa de los árboles. Por eso, la única desventaja ambiental de este tipo de bolsa es la deforestación.
Pero para minimizar este impacto, tu negocio puede intentar recuperar las bolsas de papel a través de algún tipo de programa de recompensas. Por ejemplo, por cierta cantidad de bolsas de papel reutilizables que junten y entreguen tus clientes, podrán recibir algún pequeño descuento en la próxima compra.
Si esta opción no te convence del todo y tu negocio cuenta con un presupuesto más holgado, entonces puedes pedir bolsas de papel ecológico previamente reciclado.
En 2019, durante la asamblea medioambiental de la ONU, más de 200 países se comprometieron a reducir el uso de plástico de aquí a 2030. Esta medida surgió como respuesta para frenar los graves daños causados al medioambiente con el uso de este material.
Durante ese mismo año, muchos Gobiernos determinaron legislaciones para el sector comercial con el fin de reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de tela o papel.
Según datos de la ONU, cada año se usan 500.000 millones de bolsas de plástico, de las cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina.
Ante esto, ¿qué opciones tenemos para sustituirlas? Sin duda, la primera que viene a la mente son las bolsas de papel. Estas han existido desde el siglo XIX, sin embargo, la creciente conciencia ambiental, hoy las hace parte de una conducta corporativa responsable, más allá de la representación de exclusividad que le han otorgado algunas empresas.
Las bolsas de papel vienen en muchas variedades, y algunas de ellas están reforzadas con materiales más robustos y/o equipadas con asas.
Sea cual sea el producto o servicio que ofrece tu negocio, las bolsas de papel son muy útiles. Si estás en el rubro de alimentos o restaurantes, puedes usar este tipo de bolsa para los delivery. Un método de entrega que se ha convertido en “un esencial” durante la pandemia.
El gramaje de las bolsas es clave. Dependiendo de él podrán soportar mayor o menor peso. Si tienes una licorería o frutería, deberás optar por un papel de mayor gramaje. Pero si tienes una librería o tienda de ropa, tendrás oportunidad de escoger bolsas de menor espesor, suficiente para soportar pesos livianos.
Pros
Las bolsas de papel con fondo plano y robusto son muy fáciles de cargar y permiten que los productos no se den vuelta. Son ideales para transportar artículos con líquidos o frágiles. Mientras que las bolsas tipo farmacia son perfectas para llevar tarjetas, calendarios, libros… Es decir, objetos más planos.
El gran pro de las bolsas de papel es que son biodegradables o reciclables, en caso de que estén mezcladas con otros materiales. Y si tienen un gramaje alto, pueden ser reutilizables.
Contras
Las bolsas de papel no son absolutamente impermeables. La mayoría, se deshacen cuando se mojan. Pero algunas bolsas de papel personalizadas de calidad superior son la excepción. Su papel encerado hace que no se vean afectadas por la humedad.
Otro inconveniente de estas bolsas se asocia a su materia prima: el papel se produce a partir de la celulosa de los árboles. Por eso, la única desventaja ambiental de este tipo de bolsa es la deforestación.
Pero para minimizar este impacto, tu negocio puede intentar recuperar las bolsas de papel a través de algún tipo de programa de recompensas. Por ejemplo, por cierta cantidad de bolsas de papel reutilizables que junten y entreguen tus clientes, podrán recibir algún pequeño descuento en la próxima compra.
Si esta opción no te convence del todo y tu negocio cuenta con un presupuesto más holgado, entonces puedes pedir bolsas de papel ecológico previamente reciclado.