Primer discurso del expresidente
Donald Trump: "Nuestro movimiento está lejos de terminar"
![[Img #19530]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/6693_trump.png)
En su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump declaró que su movimiento “America First” (“Estados Unidos primero”) está lejos de terminar, criticó a la Administración Biden, trazó el rumbo para el futuro del Partido Republicano y proporcionó numerosas señalas de que puede volver a presentarse a la presidencia en 2024.
En su intervención ante una multitud expectante en la anual Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Donald Trump explicó que el presidente Joe Biden ha desempeñado el “primer mes más desastroso de cualquier presidente en la historia moderna”. Trump advirtió que Biden ha seguido un camino socialista-radical que podría conducir al comunismo. “Salvaremos y fortaleceremos a Estados Unidos, y lucharemos contra la embestida furiosa del radicalismo, el socialismo y, en efecto, todo conduce al comunismo. Todos sabíamos que la Administración Biden iba a ser mala, pero ninguno de nosotros imaginaba lo mal que iban a ser y qué tan lejos llegarían”.
Trump dedicó una parte significativa del discurso a una crítica de las primeras acciones de Biden sobre inmigración. Dijo que la revocación por parte de Biden a sus acciones sobre la inmigración ha dado lugar a una avalancha de inmigrantes ilegales, especialmente menores. “Las políticas radicales de inmigración de Biden no solo son ilegales—son inmorales, son desalmadas y son una traición a los valores fundamentales de nuestra nación”. En este punto de su intervención, Trump estimó que las políticas de inmigración de Biden por sí solas son suficientes para que los demócratas pierdan la Casa Blanca en 2024. Y dio un apunte de lo que puede ser su futuro político en una nueva candidatura a la presidencia de EE.UU. "Quién sabe, puede que incluso decida ganarles por tercera vez”, dijo Trump, lo que provocó una fuerte ovación de la audiencia.
Trump pidió a Biden que reabra las escuelas y acusó al actual presidente de actuar a instancias de los sindicatos de maestros, los cuales se resisten a reabrir. Además, criticó también a Biden por reincorporarse a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cancelar el oleoducto Keystone XL y por reincorporarse al Acuerdo Climático de París.
Trump abordó las desavenencias en el Partido Republicano explicando que esta formación está unida. "La única división está entre un puñado de políticos de pacotilla del 'establishment' de Washington, D.C., y todos los demás en todo el país”. El expresidente afirmó que no le interesa iniciar un tercer partido político, diciendo que “tenemos el Partido Republicano”.
La posición de Trump como líder del movimiento conservador fue clara durante los cuatro días de discursos y paneles en la CPAC, y la multitud con frecuencia rompía en gritos de entusiasmo cuando se mencionaba su nombre. Ninguno de los ponentes criticó al expresidente.
Una encuesta realizada en la conferencia mostró que el 95% de los asistentes quieren que continúen las políticas de Trump y el 97% aprobó su desempeño en el cargo. Trump obtuvo también más del doble del apoyo que cualquier otro candidato republicano en una hipotética votación presidencial para 2024. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, recibió el 21% de los votos en comparación con el 55% que eligió a Trump.
Donald Trump finaliz´su intervención con un breve y resumido ideario: “Creemos en enfrentar a China, cerrar la subcontratación, recuperar nuestras fábricas y cadenas de suministro, y asegurarnos de que Estados Unidos, no China, domine el futuro”, dijo. “Las empresas que dejan a Estados Unidos para crear puestos de trabajo en China y otros países que nos han robado durante años no deberían ser recompensadas; se les debería imponer aranceles, deberían ser multados y castigados”.
Fuente: The Epoch Times en español
![[Img #19530]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/6693_trump.png)
En su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump declaró que su movimiento “America First” (“Estados Unidos primero”) está lejos de terminar, criticó a la Administración Biden, trazó el rumbo para el futuro del Partido Republicano y proporcionó numerosas señalas de que puede volver a presentarse a la presidencia en 2024.
En su intervención ante una multitud expectante en la anual Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Donald Trump explicó que el presidente Joe Biden ha desempeñado el “primer mes más desastroso de cualquier presidente en la historia moderna”. Trump advirtió que Biden ha seguido un camino socialista-radical que podría conducir al comunismo. “Salvaremos y fortaleceremos a Estados Unidos, y lucharemos contra la embestida furiosa del radicalismo, el socialismo y, en efecto, todo conduce al comunismo. Todos sabíamos que la Administración Biden iba a ser mala, pero ninguno de nosotros imaginaba lo mal que iban a ser y qué tan lejos llegarían”.
Trump dedicó una parte significativa del discurso a una crítica de las primeras acciones de Biden sobre inmigración. Dijo que la revocación por parte de Biden a sus acciones sobre la inmigración ha dado lugar a una avalancha de inmigrantes ilegales, especialmente menores. “Las políticas radicales de inmigración de Biden no solo son ilegales—son inmorales, son desalmadas y son una traición a los valores fundamentales de nuestra nación”. En este punto de su intervención, Trump estimó que las políticas de inmigración de Biden por sí solas son suficientes para que los demócratas pierdan la Casa Blanca en 2024. Y dio un apunte de lo que puede ser su futuro político en una nueva candidatura a la presidencia de EE.UU. "Quién sabe, puede que incluso decida ganarles por tercera vez”, dijo Trump, lo que provocó una fuerte ovación de la audiencia.
Trump pidió a Biden que reabra las escuelas y acusó al actual presidente de actuar a instancias de los sindicatos de maestros, los cuales se resisten a reabrir. Además, criticó también a Biden por reincorporarse a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cancelar el oleoducto Keystone XL y por reincorporarse al Acuerdo Climático de París.
Trump abordó las desavenencias en el Partido Republicano explicando que esta formación está unida. "La única división está entre un puñado de políticos de pacotilla del 'establishment' de Washington, D.C., y todos los demás en todo el país”. El expresidente afirmó que no le interesa iniciar un tercer partido político, diciendo que “tenemos el Partido Republicano”.
La posición de Trump como líder del movimiento conservador fue clara durante los cuatro días de discursos y paneles en la CPAC, y la multitud con frecuencia rompía en gritos de entusiasmo cuando se mencionaba su nombre. Ninguno de los ponentes criticó al expresidente.
Una encuesta realizada en la conferencia mostró que el 95% de los asistentes quieren que continúen las políticas de Trump y el 97% aprobó su desempeño en el cargo. Trump obtuvo también más del doble del apoyo que cualquier otro candidato republicano en una hipotética votación presidencial para 2024. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, recibió el 21% de los votos en comparación con el 55% que eligió a Trump.
Donald Trump finaliz´su intervención con un breve y resumido ideario: “Creemos en enfrentar a China, cerrar la subcontratación, recuperar nuestras fábricas y cadenas de suministro, y asegurarnos de que Estados Unidos, no China, domine el futuro”, dijo. “Las empresas que dejan a Estados Unidos para crear puestos de trabajo en China y otros países que nos han robado durante años no deberían ser recompensadas; se les debería imponer aranceles, deberían ser multados y castigados”.
Fuente: The Epoch Times en español











